Los trabajos más contratados y con mayor crecimiento en el segundo trimestre de 2024

Detalle de la s ocupaciones y actividades económicas que más contratos han registrado y en las que más ha crecido la contratación interanual.

taxHace dos meses, el Gobierno de España presentó los datos de afiliación y paro de junio, mes durante el cual se sumaron 71.095 nuevos empleos —hasta rozar los 21,4 millones de personas afiliadas— y en el que el desempleo bajó en 46.783 personas.

Ahora, el SEPE recoge con mayor profundidad las cifras de contratación del segundo trimestre de 2024, a las puertas de entrar en el tercero.

Entre mayo y junio, el país observó una caída en el número de las contrataciones de un 1,85% con respecto al mismo periodo del año pasado y un empeoramiento de la estabilidad laboral, con un 4,70% menos de contratos indefinidos y un 0,39% más de temporales.

Además, aunque de forma desigual, cayeron tanto la contratación de mujeres (-1,59%) como la de hombres (-2,08%) y también la de personas con discapacidad (-2,67%) y de mayores de 45 años (-1,01%), mientras que aumentaron ligeramente las de menores de 30 años (0,25%) y de extranjeros (0,53%).

"Los 'monitores de actividades recreativas y de entretenimiento'; los 'empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes' y los 'conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas' fueron las ocupaciones que más contratos registraron y en las que más creció la contratación interanual en el segundo trimestre de 2024", destaca el SEPE.

Por actividades económicas, destacan en los mismos baremos de contratación 'Industrias de la alimentación', 'Servicios a edificios y actividades de jardinería' y 'Educación', afirma el organismo el pasado miércoles 11 de septiembre.

Finalmente, el organismo adscrito al Ministerio de Trabajo apunta "las seis ocupaciones más contratadas de cada grupo ocupacional", de entre la Clasificación Nacional de Ocupaciones y sobre el segundo trimestre de este 2024: 

1. Directores y gerentes 

- Directores comerciales y de ventas.

- Directores de políticas y planificación y de otros departamentos administrativos no clasificados bajo otros epígrafes.

- Directores financieros Directores de investigación y desarrollo.

- Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y afines.

- Directores y gerentes de restaurantes.

2. Técnicos y profesionales científicos e intelectuales

- Actores.

- Compositores, músicos y cantantes.

- Artistas creativos e interpretativos no clasificados bajo otros epígrafes.

- Enfermeros no especializados.

- Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes.

- Profesionales del trabajo y la educación social.

3. Técnicos, profesionales de apoyo

- Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento.

- Otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas.

- Técnicos de grabación audiovisual.

- Agentes y representantes comerciales.

- Asistentes de dirección y administrativos.

- Instructores de actividades deportivas.

4. Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina

- Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes.

- Empleados administrativos sin tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes.

- Teleoperadores.

- Empleados de logística y transporte de pasajeros y mercancías Recepcionistas (excepto de hoteles).

- Recepcionistas de hoteles.

5. Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores

- Camareros asalariados.

- Vendedores en tiendas y almacenes.

- Cocineros asalariados.

- Auxiliares de enfermería hospitalaria.

- Trabajadores de los cuidados personales a domicilio.

- Cuidadores de niños en guarderías y centros educativos.

6. Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero

- Trabajadores cualificados en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines).

- Trabajadores cualificados en huertas, invernaderos, viveros y jardines.

- Trabajadores cualificados en actividades forestales y del medio natural.

- Pescadores de altura.

- Pescadores de aguas costeras y aguas dulces.

- Trabajadores cualificados en actividades agropecuarias mixtas.

7. Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción (excepto operadores de instalaciones y maquinaria, que figuran en el siguiente grupo)

- Albañiles Oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no clasificados bajo otros epígrafes.

- Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor.

- Montadores de estructuras metálicas.

- Matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas.

- Electricistas de la construcción y afines.

8. Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores

- Conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas.

- Conductores asalariados de camiones.

- Conductores de autobuses y tranvías Operadores de carretillas elevadoras.

- Operadores en instalaciones para la obtención y transformación de metales.

- Montadores y ensambladores no clasificados en otros epígrafes.

9. Ocupaciones elementales

- Peones de las industrias manufactureras.

- Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines).

- Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares.

- Ayudantes de cocina.

- Peones del transporte de mercancías y descargadores.

- Peones agrícolas en huertas, invernaderos, viveros y jardines.

En el Boletín Trimestral del Mercado de Trabajo del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE se puede encontrar toda la información detallada para el segundo trimestre, incluidas tablas como la de la variación interanual de contratos, afiliación y paro registrado por actividades económicas y la de 'tendencia de la contratación en las seis ocupaciones más contratadas de cada gran grupo ocupacional', de donde proceden los datos antes mencionados.

Así, por ejemplo, se observa que las ocupaciones con más contratos entre abril y junio de 2024 en términos absolutos son camareros asalariados (con 469.227 contratos en ese trimestre: un 57,14% más de variación trimestral y un -3,50% de variación anual), peones de las industrias manufactureras (261.250 contratos: 10,28% más en el trimestre y 0,23% menos anual) y peones agrícolas —excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines— (239.498 contratos; 0,50% de variación trimestral y -9,18% anual).

En el crecimiento anual (comparación sobre el mismo trimestre del año anterior), destacan artistas creativos e interpretativos no clasificados bajo otros epígrafes (72,23%), otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas (31,44%) y oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no clasificados bajo otros epígrafes (30,23).

 

Carlos Galán Feced

Fecha
Fuente
Business Insider
Tipo
Noticias de los medios de comunicación