Convenio colectivo aplicable tras la pérdida de vigencia del que venía siendo de aplicación: sustitución del convenio provincial por el estatal
Sustitución de trabajadora huelguista por un trabajador de superior nivel profesional
Efectos del incumplimiento de los plazos fijados en el EBEP para la convocatoria de procesos selectivos
Solicitud de diversa información sobre el historial laboral de un empleado municipal
Contrato de interinidad, duración inusualmente larga y afectación de la crisis económica a los procesos de selección de personal
El complemento específico y la compatibilidad con actividades privadas
Compatibilidad de la nueva regulación del permiso por nacimiento y cuidado de hijo con las licencias por nacimiento recogidas en convenio colectivo
Negativa empresarial a aplazar el disfrute del periodo de vacaciones anuales que excede de cuatro semanas
Si no se indica en las bases de la convocatoria, la fecha límite de cómputo de los méritos es la del plazo presentación de instancias
Nulidad de una norma reglamentaria por vulneració de la libertad sindical al no haberse producido negociació colectiva efectiva
Permisos laborales retribuidos por matrimonio y consideración a estos efectos de las uniones de hecho
La valoración como mérito de las titulaciones extracomunitarias homologadas
Contenido de la copia básica del contrato de trabajo que se entrega a la representación legal de los trabajadores
Constitucionalidad de la extinción del contrato por causas objetivas basada en el absentismo justificado por bajas médicas
Los efectos de la promoción interna temporal en el devengo de los trienios
Ejercicio de las funciones reservadas al personal de habilitación nacional en los consorcios locales
Discriminación por razón de maternidad a la aspirante que obtuvo mejor puntuación al impedir su incorporación a una plaza temporal
Título de acceso a los cuerpos especiales de plazas de profesiones reguladas
Despido y discapacidad: trabajador especialmente sensible a los riesgos derivados del trabajo
Discriminación salarial por descontar del importe de un complemento el tiempo que los trabajadores están en situación de maternidad, paternidad y otras
Cese de docentes interinos a la finalización del período lectivo del curs escolar
Distinta valoración de los servicios prestados en las convocatorias de estabilización
Accidente de trabajo "in itinere": desplazamiento la tarde del domingo cuando se inicia la actividad laboral el lunes a las 7 de la mañana
Convocatoria de acceso derivada de un plan de estabilidad laboral: validez de una puntuación de servicios prestados en la propia administración que multiplica por cuatro los prestados en otras
Recargo de prestaciones: accidente de trabajo sufrido cuando se conducía un camión de la empresa, como consecuencia de un reventón de una rueda
Incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo: cuadro de depresión vinculado a problemas de horario laboral
Subrogación en los supuestos de sucesión de empresa a favor de una administración pública
Prestación por riesgo durante el embarazo: forma de cálculo de la base reguladora en el caso de reducción de jornada por cuidado de hijo
Intervención en los procesos selectivos de órganos paritarios creados por negociación colectiva
Cuantía a percibir en concepto de trienios reconocidos como personal laboral cuando se accede a la condición de personal funcionario
El plazo para ejecutar la oferta de empleo público tiene carácter esencial
Internalización de servicios públicos municipales: asunción del personal de la empresa concesionaria al expirar el plazo de concesión y estatuto jurídico del personal subrogado
Los principios de proporcionalidad y confianza legítima no impiden que la anulación de un proceso selectivo afecte a todos aquellos que participaron y aprobaron, incluso a los finalmente contratados
Norma aplicable al personal laboral de un ayuntamiento que no tiene convenio colectivo propio
Acoso laboral consistente en la marginación profesional de un empleado público
Profesorado asociado de una universidad pública: relación con actividad principal en el ámbito público o en el privado
La encomienda de gestión no puede incluir los elementos sustantivos de la competencia encomendada ni las funciones reservadas a personal funcionario público
El desacuerdo en la negociación no significa que se haya producido ausencia de voluntad negociadora
Despido colectivo y extinción de contratos de obra determinada por disminución de contrata
Permiso de paternidad: acceso en caso de de fallecimiento del hijo
Norma mínima de derecho necesario: permiso por defunción de familiares no contemplado en convenio colectivo
La pensión por incapacidad permanente absoluta es compatible con un contrato a tiempo parcial
La pena de inhabilitación especial para la profesión u oficio no comporta la pérdida de la condición de funcionario público
En ejecución de sentencia, la modificación de la oferta de empleo público debe aplicar la misma clasificación de las plazas del momento en que se aprobó la oferta anulada
No puede valorarse como mérito la diplomatura que ha servido de base para obtener el grado
Prestación por riesgo durante el embarazo: reconocimiento a una profesora interina
El contraste entre la denominación de un curso y el programa de materias que rige una convocatoria es un método válido para comprobar su relación directa a efectos de valoración en la fase de méritos
Accidente de trabajo in itinere: lesión cervical por frenazo brusco provocado por la situación meteorológica
Pensión de jubilación e incumplimiento empresarial de la obligación de cotizar: responsabilidad proporcional en el pago de la pensión
Retribuciones inferiores en la escala salarial de docentes del sector público en función de la fecha de ingreso
Prestación por incapacidad temporal: consecuencias de una falta de alta del empleado
No es accidente de trabajo in itinere la dolencia cardíaca aparecida en el trayecto al trabajo
Conservación de actos administrativos en la anulación de preguntas tipo test
Cómputo de las ausencias por enfermedad a efectos de la extinción del contrato por causa objetivas
Maternidad subrogada: no son acumulables las prestaciones por maternidad y paternidad
Igualdad de trato en el empleo y reconocimiento de días festivos a los miembros de determinadas confesiones religiosas
Consideración como in itinere del accidente de tráfico sucedido tras dejar a su hijo en casa de sus padres
Indemnización por daños morales en un supuesto de extinción contractual derivada de un trato discriminatorio por razón de género
El plazo para convocar la oferta pública tiene carácter esencial
Cómputo del tiempo de trabajo en los supuestos en que el trabajador se desplaza directamente de su domicilio a los centros de los clientes
Ni la extinción de los nombramientos de los docentes interinos al finalizar el curso escolar, ni sus consecuencias, son contrarios a la Directiva sobre el trabajo de duración determinada
La carga lectiva del Grado puede ser examinada
Situación administrativa del personal funcionario de Administración local con habilitación de carácter nacional que ocupa puestos directivos
Derecho a la retribución de las vacaciones en caso de fallecimiento
Vulneración de los derechos de libertad sindical y de huelga por parte de una empresa que no es aquella en la que el trabajador presta servicios
Inconstitucionalidad de los preceptos de la LPGE relativos a las limitaciones a la incorporación de personal laboral al sector público y a la exigencia de responsabilidades a las administraciones públicas y entidades dependientes por la utilización de la contratación laboral
Supresión unilateral por parte de la empresa de la cesta de navidad
El cargo de Vocal Vecino de la Junta Municipal de Distrito debe considerarse como miembro de la Corporación local a efectos de aplicar la excepción de incompatibilidad
El abuso en los nombramientos de personal funcionario interino no se sanciona con su conversión en personal indefinido no fijo, y tampoco existe el derecho a una indemnización predeterminada en caso de finalización del nombramiento
Acceso a información pública sobre retribuciones anuales de personal directivo, con identificación de los perceptores e importes
No discriminación, a efectos de grado, de un cómputo de antigüedad de períodos de servicio prestados como personal temporal distinto del aplicado a los servicios prestados como personal permanente
Libertad sindical en relación con la libertad de expresión
Exigencia de pernoctación hospitalaria para poder disponer del permiso por hospitalización de familiares previsto en convenio colectivo
Consideración de la enfermedad de alzheimer como profesional
Accidente de trabajo y derecho a indemnización por daños y perjuicios: no hay derecho en los casos de imprudencia profesional
Guardias localizadas consideradas como tiempo de trabajo a la vista de la jurisprudencia del TJUE
La doctrina de la subsanación del mérito
Trabajadora interina por vacante durante 8 años con contrato extinguido por cobertura de plaza: la relación laboral era indefinida y corresponde una indemnización de 20 días por año de servicio
Imposición de un recargo de prestaciones ante la falta de evaluación de los riesgos psicosociales y de adopción de las medidas preventivas adecuadas
En caso de incapacidad temporal también se tiene derecho a disfrutar de los días de vacaciones que superan el mínimo legal
Deducción de las indemnizaciones por finalización de contratos temporales ilícitos en el cálculo de la indemnización por despido improcedente
Jubilación parcial: no es posible si el empleado tiene un contrato de interinidad para cubrir una vacante
Cómputo de las cotizaciones en caso de reducción de jornada por cuidado de hijos
Accident de trabajo in itinere: trayecto entre el aparcamiento y la cafetería de la misma entidad
Determinación del cálculo de las plazas de promoción interna
El cese de funcionarios interinos docentes al finalizar el curso lectivo vulnera la Directiva sobre el trabajo de duración determinada
Indemnización por extinción del contrato de relevo
Indemnización por extinción del contrato de interinidad por cobertura de la plaza
Funciones directivas profesionales establecidas en el art. 13 EBEP
Responsabilidad contable directa por alcance del alcalde y la interventora por el pago de complementos salariales a un trabajador en situación de incapacidad temporal
Rechazo por parte de confesiones religiosas de la contratación de trabajadores ajenos a las mismas
Accidente de trabajo in itinere: no lo impide una parada para comprar
Concreción del carácter duradero e incierto de la incapacidad temporal a efectos de la calificación de nulidad del despido
No es accidente de trabajo un accidente cerebrovascular producido antes de iniciar la actividad laboral
Demanda de conflicto colectivo relativa a la posibilidad de promoción profesional del personal laboral indefinido no fijo
Nulidad de la modificación sustancial colectiva de condiciones de trabajo no notificada a los representantes de los trabajadores
Carrera profesional horizontal del personal no permanente
Accidente de trabajo: infarto en el gimnasio tras ir a trabajar
Premios por jubilación pactados en negociación colectiva: naturaleza jurídica
La confección de una relación complementaria de aspirantes aprobados en un proceso de selección es una facultad relativa del órgano convocante que se convierte en un deber si tal previsión se ha incorporado en las bases
La finalización de la adscripción provisional en un puesto no implica el cese del funcionario, que se mantiene en situación de servicio activo
Concreción de los conceptos salariales que deben ser abonados durante las vacaciones
Nombramiento de una aspirante de la bolsa en situación de riesgo por embarazo
No es discriminatorio excluir a los funcionarios interinos de los concursos de provisión
Incapacidad temporal por accidente de trabajo: lesión dorsolumbar que se ve agracada
Extinción objetiva por pérdida de una contrata y posibilidad de recolocación de los trabajadores en otra de las que mantiene la empresa
En caso de jubilación parcial es posible acumular la jornada en el primer año
Situación administrativa de servicios especiales declarada a personal funcionario interino
Aplicación al personal laboral del art. 94.3 EBEP, relativo a la suspensión del expediente disciplinario hasta que recaiga sentencia penal firme
Menoscabo económico objetivo de caudaldes públicos por el pago injustificado a los empleados de premios o gratificaciones a la productividad
Cómputo de la antigüedad a efectos de trienios y promoción profesional en caso de personal laboral contratado en la modalidad de fijo discontinuo
Composición de la mesa general de negociación de materias comunes
Accidente de trabajo in itinere: trabajador desplazado y domicilio de los padres
Incompatibilidad entre la jubilación flexible y el desempeño de un puesto de trabajo en el sector público
Teletrabajo a tiempo parcial del personal funcionario y motivación de las resolucions denegatorias
Proceso de consolidación de empleo temporal convocado por un ayuntamiento: correcta determinación de la puntuación de los méritos según la administración pública donde se hubieran prestado servicios
Poder de dirección en una empresa tecnológica de intermediación de servicios de transporte
Contrato de gestación por sustitución: derecho a la prestación por maternidad por adopción
Jubilación parcial de funcionarios públicos: se requiere desarrollo reglamentario para permitirlo
Legitimación sindical, negociación colectiva y buena fe en el supuesto de traslado de un servicio a otras dependencias municipales situadas a 9 kilómetros
Derecho a remuneración, sin limitación temporal, de las vacaciones acumuladas que no se han disfrutado
El matrimonio entre funcionarios no es causa de incompatibilidad a efectos de nombrar a uno de ellos en un puesto con jerarquía sobre el del cónyuge
Complemento específico a percibir por una funcionaria municipal tras diversos cambios en las estructuras organizativas
Responsabilidad parcial de un ayuntamiento en el pago de la pensión de jubilación: arquitecto contratado como funcionario de empleo
Nulidad de un reglamento de ingreso, ascensos, provisión y formación de un cuerpo de personal funcionario, al no haberse producido negociación colectiva
Personal funcionario afectado por unos sucesos identificados en la solicitud de información pública
Alcance de la reserva de la función de fe pública en entidades locales y legitimación procesal de un colegio de secretarios, interventores y tesoreros autonómico
Listado de acompañantes de autoridades en vuelos de un ministerio y fecha de la información en relación con la entrada en vigor de la Ley de Transparencia
Aplicación de la normativa autonómica en materia de régimen disciplinario de los cuerpos policiales
Los días de asuntos propios pendientes de disfrute no deben incluirse como compensación en la liquidación por finalización de la relación de servicios
Información pública sobre gastos de participación en un evento internacional, incluyendo las partidas de viajes, alojamiento, dietas, vestuario, gastos de delegaciones y acompañantes
Incapacidad temporal por accidente de trabajo: tiempo de la comida
Efectos negativos de la reducción de jornada por cuidado de hijos en caso de nueva maternidad
Accidente de trabajo in itinere: parada en un bar durante 30 minutos con compañeros de trabajo
Anonimato de los aspirantes en los procesos selectivos
Es posible establecer una edad máxima para participar en los procesos de selección de policía local
Delimitación entre la figura de voluntario y la de trabajador en las administraciones públicas
Efectos retroactivos de la indebida declaración de no apto de un aspirante de un proceso selectivo, nombrado funcionario en prácticas con 4 años y medio de demora
Normativa sobre permisos a aplicar tras la modificación del art. 48 del Estatuto Básico del Empleado Público: ¿EBEP o Ley autonómica de conciliación?
Operaciones de internalización y externalización de servicios públicos: mantenimiento de los derechos de los empleados
Adecuación al principio de no discriminación por razón de edad de una normativa nacional sobre contratos que pueden celebrarse con menores de 25 años
Anulación de una oferta pública extraordinaria de consolidación de empleo por contradecir la tasa de reposición
Las entidades públicas empresariales del ámbito local se rigen por el Derecho privado y su personal por el Derecho laboral
A efectos de selección, el certificado de escolaridad equivale al título de graduado en educación secundaria obligatoria
Composición de la mesa general de negociación de materias comunes
Sucesión de empresa y pensión de jubilación: en caso de infracotización, la empresa sucesora responde del pago de la pensión
Se requiere una resolución administrativa previa para deducir de la nómina de un funcionario unos importes indebidamente percibidos
Sucesivos contratos temporales celebrados como profesor de una universidad pública
Legalidad de una convocatoria de dos plazas, una por promoción interna y la otra de acceso libre, y de la reducción del número de temas previsto en el RD 896/1991 para la plaza de promoción interna
Requisitos de la jubilación activa
Aplicación de la regulación de la excedencia voluntaria por interés particular prevista en una normativa autonómica anterior al EBEP
Criterios para dar validez a la entrevista efectuada en un proceso de selección por promoción interna
En los casos de segunda actividad de policía, la prestación de incapacidad permanente comienza a producir efectos al cesar definitivamente del cargo
La creación de plazas de plantilla para su ocupación por personal interino vulnera lo dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado
Acceso a los documentos de la entrevista realizada en un proceso de selección
La convocatoria de plazas ocupadas por personal interino debe realizarse conforme a lo previsto en las leyes presupuestarias
Indemnización por daños y perjuicios y sucesión de sociedades públicas: responsabilidad solidaria y aplicación del art. 168.2 de la Ley General de la Seguridad Social
Pensión de incapacidad permanente absoluta: cálculo de la base reguladora en caso de trabajo a tiempo parcial
Registro de la jornada de trabajo obligatorio únicamente cuando se realizan horas extraordinarias
Recargo de prestaciones: responsabilidad solidaria de dos empleadores por falta de coordinación e información
Accidente de trabajo por trastorno de ansiedad originado en una discusión con uno de los socios de la empresa
Vigencia de la tipificación de faltas graves y muy graves del Reglamento Disciplinario del Estado, aplicable supletoriamente a la Administración local, tras la entrada en vigor del EBEP en 2007 (III)
Indemnización de un trabajador indefinido no fijo en caso de cese por cobertura de plaza
Premio de jubilación previsto en convenio colectivo: derecho a percibirlo por parte del personal indefinido no fijo
El concepto de "enfermedad grave" en materia de permisos
No puede declararse responsabilidad contable si se retribuye a empleados con un incremento retributivo legal siguiendo doctrina del TS
El personal interino de larga duración no puede ser excluido del complemento de carrera horizontal
No es accidente de trabajo el síncope sufrido por un policía local en el vestuario
Incapacidad temporal por accidente de trabajo: agravación de una lesión anterior acaecida en tiempo y lugar de trabajo
Incapacidad temporal: accidente "en misión", al haber realizado un descanso necesario en una ciudad intermedia entre el lugar de trabajo y el lugar de residencia
No es accidente de trabajo in itinere el acaecido cuando el empleado se desvía para dejar a un compañero en su casa
Es obligatorio que la Administración justifique las causas por las que no convoca la provisión de los puestos que están ocupados en comisión de servicio
Responsabilidad de un ayuntamiento por infracotización
No puede calificarse como accidente de trabajo una crisis cardiovascular sufrida por un empleado trasladado a otra localidad, que se produce hallándose en el hotel
Superación del plazo de tres años para ejecutar una oferta de empleo público: ¿caducidad de la oferta u obligación de la Administración de convocar? (III)
Recargo de prestaciones responsabilidad de un ayuntamiento en una situación de acoso moral o psicológico
Despido disciplinario por manifestaciones difundidas a través de una red social
Indemnización por daños y perjuicios derivada de un accidente de trabajo: empleada municipal que no puede desarrollar sus funciones
Sanción de separación de servicio a un interventor municipal por adulteración de las cuentas municipales
Pretensiones de la parte codemandada en un contencioso judicial de un proceso de selección en relación con errores en las puntuaciones en un proceso selectivo
Sucesión de contratas con reducción de su volumen en el nuevo pliego de condiciones
Discriminación salarial por maternidad y por riesgo durante el embarazo
Entidad pública que asume directamente un servicio previamente externalizado: no hay sucesión de empresa si no lo prevé el convenio colectivo o hay transmisión de activos
La reducción horaria por nocturnidad y los turnos rotatorios como materias objeto de negociación colectiva
Consideración como "indefinido no fijo" a un funcionario interino de un ayuntamiento e indemnización a percibir en caso de cese (II)
Consideración como "indefinida no fija" a una empleada temporal de los servicios públicos de salud nombrada en régimen de Derecho administrativo e indemnización a percibir en caso de cese (I)
Pensión de viudedad y parejas de hecho
La incapacidad temporal como discapacidad a efectos de la normativa europea sobre prohibición de discriminación
Igualdad de trato de organizaciones sindicales en la promoción de elecciones
Petición de reconocimiento de grado: el sentido del silencio es positivo
La determinación de los sectores de reposición de efectivos en una Ley de Presupuestos Generales del Estado no afecta a la organización interna de una administración autonómica
La edad máxima para acceder a un cuerpo de policía autonómico como requisito profesional esencial y determinante en el acceso al empleo público
Indemnización en los contratos de interinidad: aplicación de la doctrina "De Diego Porras"
No es obligatorio cesar del puesto de trabajo para solicitar el reingreso en la administración de origen
Prestación por riesgo durante la lactancia natural: acreditación del riesgo en el puesto de trabajo de bombera
Cesión de trabajadores en un organismo público
Indebida aplicación de los criterios jurisprudenciales en la valoración de una prueba psicotécnica de un proceso de selección
Indemnización por finalización de contrato temporal tras la sentencia del TJUE de 14 de septiembre de 2016
Es discriminatorio no valorar como tiempo trabajado el de una empleada interina en las situaciones de excedencia y de reducción de jornada, ambas por cuidado de hijos, a efectos de un proceso selectivo
Inconstitucionalidad de la norma autonómica que rebaja las retribuciones del personal laboral de las sociedades mercantiles públicas autonómicas, al contradecir a una ley básica estatal
Renovación de contratos de hasta 7 años no conforme con la Directiva de trabajo de duración determinada
Interpretación de convenio colectivo en relación con la justificación de gastos ante el abono de dietas
Reducción de la jornada diaria de trabajo por guarda legal: conflicto entre lo establecido en el convenio colectivo y en el Estatuto de los Trabajadores
Efectos de la utilización abusiva de nombramientos de personal temporal en régimen de Derecho administrativo en aplicación de la Directiva europea sobre trabajo de duración determinada
La Administración debe justificar la exclusión de la promoción interna de plazas de una determinada especialidad
Derecho a compensación por vacaciones no disfrutadas en caso de jubilación voluntaria, enfermedad o acuerdo de no prestación de servicios con el empleador
Pensión de incapacidad permanente: se entiende cotizado al 100 % el segundo año de excedencia voluntaria por cuidado de hijos
Demanda de revisión en sede contenciosa-administrativa por la existencia nuevos documentos en relación con un proceso de selección
¿Hay derecho, según la normativa europea, a la percepción durante el permiso de maternidad de las mismas retribuciones que cuando se prestan servicios?
Retribuciones del personal laboral de un ayuntamiento contratado mediante planes de empleo o subvenciones otorgadas por otras administraciones públicas (I)
El síndrome de sensibilidad química o hipersensibilidad electromagnética como causa de incapacidad permanente total
Extinción de la prestación por incapacidad temporal por incomparecencia a un reconocimiento médico a requerimiento de la mutua
Vigencia de la tipificación de faltas graves del Reglamento Disciplinario del Estado, aplicable supletoriamente a la Administración local, tras la entrada en vigor del EBEP en 2007 (II)
Incapacidad permanente total: trabajador que sufre un accidente laboral al levantar una carga, lo que deriva en una hernia inguinal
Los pagos recibidos por actividades de interés para el ente local, fuera de la normal jornada de trabajo y convenientemente justificados y realizados, no generan responsabilidad por alcance
Funcionaria en situación de incapacidad temporal a quien no se le adapta el puesto de trabajo
No hay responsabilidad por alcance cuando se prueba que la salida de fondos públicos es debida a la contraprestación por trabajos efectivamente realizados
Anulación de una bolsa de personal interino al entenderse que las funciones a desarrollar son propias de personal funcionario de carrera
La bonificación de 112 días de cotización por hijo también se aplica en los casos en que el hijo nació en el extranjero
Regulación de los supuestos que dan lugar a la percepción del complemento por incapacidad temporal
Limitación de los efectos de la anulación judicial de un procedimiento selectivo, o parte del procedimiento, respecto de aquéllos que fueron nombrados funcionarios de carrera
Premio por jubilación anticipada voluntaria previsto en convenio colectivo: no se aplica en el caso de jubilación parcial
Constitucionalidad de la jornada general de trabajo en todo el sector público regulada en una Ley de Presupuestos Generales del Estado
Sufrir una agresión por un desconocido cuando se ha producido una desviación del trayecto habitual no es accidente de trabajo "in itinere"
Nulidad del artículo de un decreto autonómico que establece la provisión por libre designación del puesto de director/a del área de gestión clínica
Aplicación de la normativa autonómica en materia de régimen disciplinario de los cuerpos policiales
La limitación de la LPGE de incremento de los gastos de personal impide el incremento de los efectivos de personal
Solicitud de información pública sobre cursos valorados en un concurso de méritos
Denegación de la compactación en el permiso de reducción de jornada e impugnación por la vía de protección de derechos fundamentales en uso de información obtenida al aplicarse la normativa de transparencia
Efectos de la no renovación de personal temporal que había encadenado sucesivos nombramientos durante más de 4 años
Requerimiento obligatorio, por parte del órgano de selección, relativo a la documentación insuficiente para acreditar el mérito de experiencia profesional
Nulidad o improcedencia del despido de un colectivo de trabajadores contratados temporalmente en fraude de ley por una administración pública
No es accidente de trabajo el suicidio que no tenga relación con alguna situación laboral
Responsabilidad en el pago de una pensión de jubilación por falta de cotización en caso de sucesión de empresa
Extinción de la relación laboral de un profesor universitario asociado
La responsabilidad por alcance de fondos públicos implica dos elementos: la salida de fondos sin justificar y un daño en el patrimonio público real, efectivo, evaluable e individualizable
Validez de la titulación de grado para una plaza del subgrupo A1, excepto que la ley exija otra titulación
Vigencia de la tipificación de faltas graves del Reglamento Disciplinario del Estado, aplicable supletoriamente a la Administración local, tras la entrada en vigor del EBEP en 2007 (I)
Es posible la promoción interna directa desde el subgrupo C1 al subgrupo A1
Fecha de efectos de la baja de la Seguridad Social cuando se declara una incapacidad permanente con efectos retroactivos
La propuesta de nombramiento efectuada por un tribunal de selección es un acto de trámite no susceptible de impugnación
La extensión de efectos en caso de reclasificación de puestos de trabajo y su relación con la calificación de las RPT como actos administrativos
Nulidad del reconocimiento de la situación administrativa de servicios especiales al personal funcionario interino
Legitimación de un sindicato para impugnar las diferentes fase de un proceso de selección
La Administración no puede revisar de oficio las puntuaciones asignadas provisionalmente en un proceso de selección si no se han presentado reclamaciones
Motivación insuficiente en la declaración de un puesto de trabajo como desierto tras convocarse por el sistema de libre designación
Complementos por incapacidad temporal del personal funcionario interino: competencia de la jurisdicción contencioso-administrativa
El requisito de 2 años de carencia en la promoción interna lo es respecto del subgrupo de procedencia
No constituye ingreso de nuevo personal, en relación con la prohibición de nombrar y contratar personal, la convocatoria de una plaza que figuraba en la plantilla y en la RPT desde hacía más de 15 años
Para determinar si el personal eventual tiene derecho a percibir trienios, debe valorarse si se encuentra en situación comparable al funcionario de carrera, atendiendo a las singularidades de cada caso y al específico cometido profesional del puesto
Recargo de prestaciones: responsabilidad del ayuntamiento y no de la empresa que instaló el andamio
Pensión de viudedad en el caso de las víctimas de violencia de género
Accidente de trabajo in itinere: accidente de tráfico provocado por un desmayo
Prestación por maternidad: no es posible que se le reconozca al padre cuando la madre se encuentra en situación de incapacidad permanente absoluta
No es obligatorio que las RPT contengan las funciones específicas de los puestos de trabajo
Derecho de las secciones sindicales a obtener copia de la lista de integrantes de diferentes bolsas de trabajo por orden de puntuación
Reconocimiento de daños punitivos a una trabajadora despedida de manera discriminatoria por razón de sexo
Discrecionalidad técnica y vulneración de los derechos fundamentales en la puntuación otorgada en la fase de méritos de un proceso selectivo
Nulidad de la externalización de un servicio contratado por un ayuntamiento al tratarse de tareas propias de los empleados públicos
Obligación del empleador de establecer un sistema de registro de la jornada diaria de cada trabajador
Prestación por maternidad: beneficiaria que, en los últimos 12 meses, cotizó a tiempo completo y a tiempo parcial
Extensión de efectos, impugnación de nómina y cosa juzgada
La convocatoria de las plazas ocupadas por personal interino debe realizarse conforme a lo previsto en las leyes presupuestarias
Aplicación de la normativa europea sobre mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de sucesión de una empresa pública
Doble escala salarial basada únicamente en el criterio de la edad del trabajador
Recargo de prestaciones por falta de medidas de seguridad: la empresa le proporciona un ciclomotor sin dotarle de casco ni proporcionarle formación
Subrogación parcial de la plantilla en el caso de sucesión de empresas
La incapacidad permanente de un miembro de la policía local comporta la pérdida de la condición de funcionario
Cálculo de los días de vacaciones en aplicación de la normativa europea cuando la jornada anual de trabajo experimenta una distribución irregular
Los Planes de Ordenación de Recursos Humanos son instrumentos válidos para regular la prolongación en el servicio activo aunque no exista norma reglamentaria
Jubilación anticipada: no puede incrementarse el porcentaje aplicable por tener más cotizaciones de las necesarias para alcanzar el 100 % de la pensión
Límites a la discrecionalidad técnica en la anulación de preguntas tipo test en un proceso selectivo
Derecho a la prestación por desempleo parcial del personal funcionario interino en los supuestos de reducción de jornada
El suicidio como accidente de trabajo
Constitucionalidad del precepto de la LPGE que impide temporalmente realizar aportaciones a planes de pensiones o contratos de seguro colectivos y uso de la potestad legislativa de urgencia por parte del Ejecutivo
Demora excesiva en declarar en situación de segunda actividad a un policía de una comunidad autónoma: el "daño moral" como causa de responsabilidad patrimonial
Delimitación del concepto "afinidad" en la concesión de permisos y naturaleza del procedimiento de conflicto colectivo
Accidente de trabajo in itinere: accidente en bicicleta a la salida del trabajo
Se considera tiempo de trabajo el desplazamiento directo entre el domicilio del trabajador y las instalaciones del primer cliente, y entre las del último cliente y el domicilio
Los funcionarios interinos a quienes se reduce la jornada como medida de reducción del déficit público tienen derecho a la prestación por desempleo parcial
Validez de los acuerdos de fraccionamiento o aplazamiento del pago de las indemnizaciones derivadas de un despido colectivo
Obligación de subrogación por parte de un ayuntamiento que asume la gestión directa de un servicio previamente contratado con una empresa
Pensión de viudedad en caso de divorcio y posterior convivencia
Consideración de los períodos de trabajo prestados mediante contratos administrativos como servicios previos a efectos de trienios
La normativa que prohíbe el disfrute del permiso parental a un funcionario cuya esposa no trabaja es contraria al Derecho europeo
Cesión de trabajadores y fraude en la contratación temporal
Aplicación de la Directiva sobre trabajo de tiempo determinado al personal eventual y derecho a la percepción de trienios
Garantía de indemnindad retributiva para un liberado sindical en relación con el complemento de productividad
Los nombramientos que hagan cesar a los jueces sustitutos solo son válidos si se realizan mediante el procedimiento ordinario de concurso
La aplicación de una sentencia que anula unos resultados de un procedimiento de selección no puede afectar a los aspirantes que habían sido nombrados funcionarios
Valor probatorio de las comunicaciones realizadas a la empresa mediante la aplicación "Whatsapp"
El parto de una hermana no da derecho a ninguno de los permisos contemplados en el art. 48 EBEP
Despidos colectivos que afectan a trabajadores mayores de 50 años
La Administración no puede condicionar el reingreso al servicio activo a la superación de unas pruebas médicas o a la acreditación de unas condiciones psicofísicas determinadas
No es posible ejecutar una sanción de suspensión de funciones si el funcionario se halla en situación de incapacidad temporal
Las excedencias por cuidado de hijos anteriores a diciembre de 1990 no computan como período cotizado a la Seguridad Social a efectos de la pensión de jubilación
Acción de repetición contra un funcionario por actuación negligente
Accidente de trabajo in itinere: trabajador que circulaba en motocicleta tras recibir el alta médica
Cómputo de cotizaciones en diferentes regímenes a efectos de la prestación por maternidad
Sobre la aplicación de la tasa de reposición de efectivos en los procedimientos de ingreso de nuevo personal
Es accidente de trabajo in itinere el que sucede cinco horas antes del inicio del turno de trabajo
Constitucionalidad de la supresión, mediante Real Decreto-ley, de la paga extraordinaria a satisfacer en diciembre de 2012
Sanción disciplinaria a un policía que ha sido condenado por un delito no relacionado con sus funciones y órgano competente para imponer la sanción
Notificación del acuerdo de amortización de plazas y de puestos previo al cese de personal interino
Exclusión de una titulación relacionada con las plazas ofrecidas en una convocatoria de acceso
El abandono injustificado del tratamiento médico es causa de suspensión de la prestación por incapacidad temporal
Derechos indemnizatorios equivalentes a los de la contratación temporal en la extinción de contratos de trabajo de personal indefinido no fijo
Cómputo del período de vacaciones para el cálculo del crédito horario de los delegados sindicales
No constituye accidente de trabajo in itinere el infarto de miocardio sucedido en el vestuario antes de fichar
Motivación de las calificaciones en un proceso selectivo
Indemnización por accidente de trabajo: no se tiene derecho en caso de intervención de un tercero
El instructor del expediente disciplinario no es órgano competente para acordar ampliaciones de plazo
Derechos indemnizatorios propios de los despidos colectivos en caso de extinción de contratos de trabajo de personal indefinido no fijo
Anulación de una convocatoria de acceso por haberse superado los límites de la tasa de reposición de efectivos
Cese de un funcionario interino a consecuencia del nombramiento de un funcionario en prácticas
No es accidente de trabajo in itinere el sufrido en horario de trabajo mientras se realiza una gestión personal
Derecho a prolongar el servicio activo para mejorar la prestación de jubilación
No hay discriminación por razón de edad en una normativa que establece que no se pague indemnización por despido a trabajadores que tengan derecho a la pensión de jubilación al término de su relación laboral
Despido colectivo en un ayuntamiento: competencia para llevarlo a cabo y determinación de la causa
Compatibilidad de la prestación por maternidad del Régimen General con la prestación por maternidad del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
La regulación del período de prueba de un año previsto en la Ley 3/2012 no es contraria a la Directiva europea sobre trabajo de duración determinada
Impugnación de convenios colectivos: legitimación, cobertura de vacantes, distribución de actividades en la empresa, retribuciones, paga por antigüedad, órganos paritarios, regulación de los contratos por obra o servicio y doble escala salarial
La comisión de un delito por parte de un miembro de la policía local, aunque no se haya cometido en el ejercicio de las funciones, es sancionable disciplinariamente
Los funcionario interinos a quienes se reduce la jornada como medida de reducción del déficit de la Administración no tienen derecho a la prestación por desempleo parcial
Ultraactividad de los convenios colectivos: valor del pacto en contrario en convenios anteriores a la Reforma Laboral de 2012
La dicromatopsia (daltonismo) únicamente es una causa válida de exclusión de un proceso de selección en aquellos niveles de afectación que impidan el ejercicio de las funciones de policía local
No es posible la cesión al padre del permiso de maternidad cuando la madre no es funcionaria ni trabajadora por cuenta ajena
Identificación de los hechos de la demanda. Es insuficiente la referencia a consideraciones generales o a la prueba que se pueda practicar
Constitucionalidad de la Ley 3/2012, de 6 de julio, en relación con relevantes modificaciones del Estatuto de los Trabajadores
Discriminación por razón de edad respecto del cómputo del período de estudios cursado antes de cumplir los 18 años de edad, a efectos de la pensión de jubilación
Ilegalidad de la adscripción en exclusiva de determinados puestos de trabajo a unos cuerpos específicos de funcionarios
Jubilación parcial: es válido concentrar toda la actividad laboral en los primeros meses del año, siempre que se mantenga el alta y la cotización a la Seguridad Social
Régimen de la delegación de funciones al Secretario General del Pleno municipal y régimen de las suplencias entre habilitados nacionales
Es accidente de trabajo in itinere el atropello ocurrido al acompañar a un hijo al colegio antes de ir a trabajar
El reingreso mediante adscripción provisional es una forma excepcional que corresponde a la administración valorar en función de las necesidades del servicio
Trabajadores indefinidos no fijos a la luz de la normativa europea sobre trabajo de duración determinada
Accidente de trabajo: enfermedad que se manifiesta durante el tiempo de descanso para la comida
La normativa nacional que dilata la permanencia y ampara la renovación de contratos temporales sin causa que lo justifique, es contraria a la Directiva sobre trabajo de tiempo determinado
Accidente de trabajo y recargo de prestaciones por falta de medidas de seguridad: lesiones derivadas de un atraco
Despido colectivo: extinción de contratos de trabajo y grupos de empresas
Jubilación parcial: obligación de abonar al INSS el importe de la prestación correspondiente al período de incapacidad temporal prorrogada del trabajador relevista que no fue sustituido
Requisitos para la calificación del acoso laboral ("mobbing") en las administraciones públicas y responsabilidad patrimonial
Discriminación por razón de edad al estipularse un límite en las convocatorias de acceso al cuerpo de policía local
Discriminación directa por razón de edad en la promoción de nivel y retribuciones de empleados públicos
Efectos de una actuación fraudulenta en relación con la prestación de incapacidad temporal
La resolución que termina el procedimiento disciplinario no puede elevar la sanción propuesta en fase de instrucción si no media un nuevo trámite de audiencia
La modificación de los méritos en la lista definitiva respecto de la provisional no es un error material: necesidad de declaración de lesividad
Consecuencias de la no comunicación previa a los aspirantes de la puntuación asignada a cada pregunta en un ejercicio de un proceso selectivo
Régimen de incompatibilidades: oficial de la Guardia Civil en situación de reserva y desempeño del cargo de jefe de Policía local
Transformación de un contrato de trabajo a tiempo parcial en contrato a tiempo completo en una administración pública
Despido objetivo: criterios de selección de los trabajadores afectados por las extinciones
Composición de la Comisión negociadora, análisis de la supuesta mala fe empresarial y despido colectivo tras reducción de jornada por las mismas causas
Denegación de pensión de viudedad a supérstite de una pareja homosexual
La pensión de jubilación es compatible con un trabajo por cuenta propia
Reducción de días de vacaciones y de permiso por asuntos particulares al personal funcionario tras la reforma laboral de 2012
Trabajadores a tiempo parcial: se aplica la regla de la proporcionalidad a la hora de integrar las lagunas de cotización
Inconstitucionalidad de las leyes autonómicas que eximen de la colegiación obligatoria a los empleados al servicio de la Administración pública
Legitimación de los sindicatos para interponer acciones judiciales
El régimen de disfrute de los días de libre disposición no se interrumpe en las situaciones de incapacidad temporal
La discrecionalidad técnica del órgano seleccionador no ampara el trato desigual a opositores que han realizado ejercicios sustancialmente idénticos
Cese de una magistrada derivado de su situación de embarazo: discriminación y derecho a percibir las retribuciones correspondientes
La plantilla es una acto administrativo y no una disposición general a efectos de impugnación
Discriminación indirecta por razón de sexo masculino en el acceso a la jubilación anticipada y en las bonificaciones de pensiones
Adquisición de la condición de empleado público cuando el interesado se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha en que finaliza el plazo máximo para la toma de posesión
La pensión de jubilación flexible es incompatible con el desempeño del cargo público de alcalde a tiempo parcial
La reducción a 25 horas de trabajo semanales que afecta exclusivamente a personal interino vulnera el derecho a la igualdad de trato
Igualdad retributiva entre personal laboral y personal funcionario interino en aplicación de la normativa europea
Derecho a la licencia por estudios del personal funcionario interino que es nombrado funcionario en prácticas
Aplicación del principio de "condición más beneficiosa" al personal al servicio de las administraciones públicas
Subrogación de personal laboral en caso de reorganización del sector público
Tesis de la contractualización: improcedencia de la decisión empresarial de aplicar el ET a trabajadores sometidos a convenios colectivos sin cláusula de ultraactividad indefinida que fueron denunciados antes de la Ley 3/2012
Superación del plazo de tres años para ejecutar una oferta de empleo público: ¿Caducidad de la oferta u obligación de la Administración de convocar? (II)
Envío por parte de los sindicatos de comunicaciones por medio del correo electrónico
Selección de trabajadores indefinidos no fijos en un despido colectivo
Efectos del silencio administrativo en solicitudes de haberes supuestamente pendientes y situaciones administrativas
Discriminación retributiva indirecta por razón de sexo
Nulidad del acto que formaliza un contrato de trabajo temporal para ocupar una plaza de personal funcionario vacante con exclusiva participación de personas inscritas en el servicio público de empleo
Discriminación de una funcionaria que no pudo realizar el curso selectivo en la misma convocatoria que el resto de aspirantes de promoción como consecuencia de su maternidad
Jubilación parcial: efectos de una resolución extemporánea de la correspondiente solicitud para un ayuntamiento
Premio por jubilación previsto en convenio colectivo: se tiene derecho si el hecho causante fue anterior a la suspensión del derecho a través de norma autonómica
Trabajos de superior categoría: titulación obtenida tras el inicio de la relación laboral
Determinación de la contingencia en el caso de un trabajador afectado por un ictus
No reconocimiento de la consolidación de grado por haberse alcanzado en un cuerpo diferente al de pertenencia y en otra administración
Es innecesario el proceso negociador en la amortización, transformación y creación de plazas en la plantilla
Separación del servicio de un agente de policía local por haber cometido un delito doloso, pese a no estar relacionado con el servicio
El "Plan de ajuste" como causa válida de despido colectivo por motivos organizativos
La reducción de jornada por conciliación familiar no implica escoger turno de trabajo
Expediente de regulación de empleo en una empresa pública y selección de los trabajadores afectados por el despido colectivo
Prestación por maternidad: acceso en un supuesto de gestación por sustitución
Derecho a la prestación por maternidad en el supuesto de una madre subrogante que ha tenido un hijo por convenio de gestación por sustitución
Límite de la duración de los contratos temporales: aplicación de la norma vigente en el momento en que se celebró el contrato
Excedencia por cuidado de familiares: la normativa autonómica de función pública no puede regular los aspectos de Seguridad Social
Pensión de viudedad y parejas de hecho: No cabe la aplicación del derecho civil propio de las comunidades autónomas
Discriminación por razón de sexo al excluirse a una empleada en situación de permiso de maternidad del curso de formación celebrado tras aprobar un concurso-oposición
Derecho de una aspirante embarazada a participar en una oposición
Desestimación del acceso a la jubilación especial a los 64 años por imposibilidad de incrementar las retribuciones, debido a la aplicación obligatoria de la legislación presupuestaria estatal
Indemnización por despido de una trabajadora que redujo su jornada para prestar servicios a tiempo parcial debido a un permiso parental: debe calcularse teniendo en cuenta la jornada a tiempo completo
Discriminación por razón de sexo: una evaluación del desempeño positiva constituye indicio suficiente para invertir la carga de la prueba
Aplicación de los recortes salariales del sector público a los hospitales incluidos en el convenio colectivo de la Red Hospitalaria de Utilización Pública de Cataluña
Un plan de ordenación de recursos humanos no es una disposición de carácter general
Subrogación de empleados en caso de distinto convenio colectivo entre la adjudicataria de una contrata y el sector en que se presta servicio
Garantía de indemnidad: delimitación de los casos de nulidad o improcedencia en una contrata entre una empresa pública y un organismo público
Jubilación parcial del personal laboral: se computa el tiempo de servicios como personal funcionario
Durante la situación de servicios especiales no se consolida el grado que se pueda haber asignado al puesto de personal eventual
Los contratos de colaboración social en la Administración pública: requisitos de utilidad social y temporalidad
Desviación de poder al no ofrecer una plaza vacante al aspirante nº 1 de la lista de espera de profesores
Maternidad: alcance de la responsabilidad patrimonial por falta de cotización a la Seguridad Social
Recargo de prestaciones por falta de medidas de seguridad: responsabilidad solidaria de un ayuntamiento y de la empresa contratista
Situación de excedencia por incompatibilidades y de servicios en otras administraciones públicas
Subrogación del personal de una contrata: no es posible cuando el ayuntamiento no formó parte de la negociación del convenio colectivo
Complemento de productividad de inspectores médicos del INSS: no procede vincularlo a un porcentaje concreto de resultados en un determinado sentido
Devolución de salarios en caso de reconocimiento de prestación de incapacidad permanente con efectos retroactivos
Régimen jurídico de las horas extraordinarias del personal laboral
Abono de la paga extraordinaria por años de servicio en los casos de jubilación parcial
Supresión de la prestación de incapacidad temporal por no asistencia a un reconocimiento médico
Indemnización por daños y perjuicios derivada de accidente de trabajo: no se reconoce cuando se trató de una actuación dolosa de un tercero, imprevisible e inevitable para el empleador
Necesidad de negociar con la representación colectiva la amortización de puestos de trabajo de la RPT, también si se encuentran vacantes
Trámite de conciliación: subsanación con posterioridad a la interposición de la demanda
Subvención de comida a los empleados y sustitución por tarjeta de comida
Recargo de prestaciones por falta de medidas de seguridad: resulta aplicable en un caso de acoso moral o mobbing
Despido objetivo por faltas de asistencia justificadas del art. 52.d) ET
Suspensión de contratos en una administración: límites y posibilidades con la antigua y nueva regulación, y prioridad de permanencia
No necesidad de negociar la plantilla y diferencia de ésta respecto a la RPT
Incapacidad permanente total: no es posible la adscripción a una segunda actividad si no existe reglamento ni RPT que lo prevea
Cambio de centro de trabajo debido a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
Prestaciones por incapacidad permanente y jubilación: cómputo de la cotización por pagas extraordinarias
Cese de personal eventual cuando el puesto de trabajo no tenía atribuidas funciones de confianza o asesoramiento especial
Admisión del recurso de reposición contra las RPT
Accidente de trabajo: accidente "en misión" y accidente "in itinere"
Acuerdo municipal por el que se adoptan las medidas necesarias para cumplir con el Real decreto-ley 8/2010, en cuanto a la reducción de la masa salarial del sector público en un 5%
Legalidad del abono de un complemento a trabajadores de una S.L. municipal que se encontraban en situación de baja temporal por enfermedad
Responsabilidad contable en la adecuación a la normativa vigente de las retribuciones percibidas por el gerente de una sociedad pública con participación mayoritaria de una administración pública
La composición de las mesas sectoriales de negociación debe corresponderse con la composición de la mesa general
Accidente de trabajo in itinere: no lo es una enfermedad cardiovascular sufrida al ir o volver del trabajo
Recargo de prestaciones: también se tiene derecho cuando el daño o lesión se produce como consecuencia de un atraco en el lugar de trabajo
Superación del plazo de tres años para ejecutar una oferta de empleo público: ¿Caducidad de la oferta u obligación de la Administración de convocar? (I)
La reducción del 15% de la jornada que afecta exclusivamente a personal interino no vulnera el derecho a la igualdad de trato
Distribución de competencias en materia disciplinaria en el caso de funcionarios de habilitación estatal
Retribuciones del personal laboral de un ayuntamiento contratado mediante planes de empleo o subvenciones otorgadas por otras administraciones públicas (II)
Silencio negativo en las reclamaciones económicas
Denegación de jubilación parcial a un funcionario municipal
El accidente sufrido durante un desplazamiento a una visita médica no es accidente de trabajo in itinere
Distinción conceptual entre nulidad y discapacidad, y efectos sobre la consideración de nulidad del despido
Compatibilidad de un policía local con la actividad privada de abogado
La compactación del permiso por lactancia es un derecho de titularidad de ambos progenitores
Incapacidad permanente: se extingue la relación laboral si la pensión no se reconoce y la persona interesada no se reincorpora a su puesto de trabajo
Despido disciplinario con entrega de carta de despido en la que no se indica la fecha de efectos del mismo
Contratación eventual para cubrir la acumulación de tareas durante los periodos de vacaciones de los trabajadores de la plantilla
Acceso a la pensión de jubilación parcial: se computa el tiempo de prestación de servicios como funcionaria
Calendario de vacaciones del personal laboral: no hay derecho a disfrutarlas en el mismo período que en los años anteriores al ser su fijación anual y no constituir materia de negociación
Medidas de discriminación positiva por razón de sexo en las bases de una convocatoria
Vacaciones y situación de IT: aplicación de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Acceso a la jubilación parcial: no es computable el tiempo cotizado en el régimen de clases pasivas del Estado
Daño para los caudales públicos de las corporaciones locales como consecuencia de pagos indebidos a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria
Responsabilidad contable: adecuación salarial al IPC para empleados de una corporación local y pagos a funcionarios municipales
El padre puede disfrutar del permiso por parto si la madre tiene derecho a él y se lo cede
Publicidad de las bases y convocatorias de los concursos de provisión de puestos de trabajo
Requisito de hijos comunes para el acceso a la pensión de viudedad de parejas de hecho: declaración de inconstitucionalidad
El impago del complemento por IT constituye causa válida para la extinción del contrato de trabajo
Accidente de trabajo "en misión": no lo es un ictus isquémico que se produce durante el período de descanso en el hotel
Accidente de trabajo: imprudencia del trabajador al conducir marcha atrás, sin cinturón de seguridad y con una tasa elevada de alcohol
Finalización de una comisión de servicios a consecuencia del reingreso al servicio activo de un funcionario mediante adscripción provisional a un puesto de trabajo
Garantía de indemnidad de una trabajadora que reclama judicialmente por despido en supuesto de contratación temporal en fraude de ley
Accidente de trabajo: accidente de tráfico al regresar al domicilio familiar, diferente del laboral, para pasar un puente festivo
Nulidad del nombramiento de personal laboral de una administración autonómica
Jubilación parcial: la Administración no tiene la obligación de concederla si no existe un compromiso previo
Externalización de los servicios públicos: límites
La colegiación profesional obligatoria y el supuesto de exención por parte de los empleados al servicio de la Administración pública
Accidente de trabajo: enfermedad que se manifiesta dentro del horario de trabajo
Mejora voluntaria concertada con una aseguradora y su pago al personal al servicio de la Administración local
Exención de las rentas obtenidas en concepto de pensiones por inutilidad o incapacidad permanente del régimen de clases pasivas, causadas por lesión o enfermedad inhabilitante para ejercer toda profesión u oficio
Pensión de jubilación: cómputo de las cotizaciones por parto previstas en la DA 44ª de la LGSS
Jubilación forzosa a los 65 años de edad: no hay discriminación forzosa al cumplirse lo dispuesto en convenio colectivo
A efectos de cómputo de la caducidad de un expediente disciplinario, debe tenerse en cuenta la fecha de publicación del edicto en el boletín oficial
La readmisión de un trabajador en régimen laboral en virtud de sentencia judicial no es causa de cese de un funcionario interino
El grado consolidado a efectos de valoración de méritos en un concurso
Cotización de los contratos a tiempo parcial en relación con los periodos de carencia para el acceso a la pensión de jubilación: discriminación indirecta
Despido colectivo realizado tras la entrada en vigor de la reforma laboral de 2012
Personal eventual y su diferenciación con el personal laboral contratado en fraude de ley
Control de la actividad del personal laboral: modificación sustancial de las condiciones de trabajo o ius variandi
Prestación por paternidad: se tiene derecho cuando se adopta la hija del otro miembro de la pareja, existiendo convivencia previa entre adoptante y adoptada
No están exentas del IRPF las ayudas percibidas en concepto de compensación por pérdidas de rendimientos del trabajo en la situación de excedencia para el cuidado de hijos
Accidente de trabajo: infarto que se produce en el vestuario antes de iniciar la actividad laboral
No puede modificarse el sentido de la resolución de un recurso administrativo mediante la rectificación de errores
Contrato de interinidad en la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. extinguido por desaparición del servicio
Despido verbal de un trabajador de una administración pública: cómputo del plazo de caducidad para la interposición de la acción por despido
Despido de una trabajadora de una administración pública que tenía reducida su jornada por guarda legal: improcedencia o nulidad
Inadmisión de la impugnación de una convocatoria por haber reproducido la oferta pública de empleo, la cual era firme y consentida
Necesidad de previa negociación del calendario laboral de la policía
Aplicación temporal de las modificaciones introducidas por la reforma laboral de 2012 en los convenios colectivos
Despido de un trabajador por falta muy grave al haber presuntamente amenazado al gerente de la empresa
Es competencia del jefe de la policía local y no del alcalde la distribución del personal de dicho cuerpo, con fijación de turnos y equipos de trabajo, en aplicación de la normativa autonómica
El período para resolver la recusación de un instructor de un expediente disciplinario no computa en el plazo de caducidad
Cómputo del descanso semanal en relación con el cómputo diario
Responsabilidad del pago de la prestación de IT cuando se produce un cambio en la Mutua aseguradora
Desistimiento empresarial del contrato de trabajo durante el período de prueba cuando el empleado se encuentra en situación de IT
Los rendimientos del trabajo pendientes de resolución judicial se incorporan al ejercicio en que la sentencia sea firme
Supuestos de segunda actividad: la profesión habitual a tener en cuenta a los efectos de una revisión del grado de incapacidad no es la segunda actividad sino aquélla que se desarrollaba con anterioridad
Las plazas de auxiliar administrativo no se pueden atribuir al personal laboral
Despidos individuales en fraude de ley en la contratación de duración determinada, que debieron seguir el cauce del despido colectivo
La movilidad horizontal del personal funcionario de los cuerpos de policía constituye un sistema de acceso
Contratas y subcontratas de obras y servicios públicos: concepto de "misma actividad"
Reconocimiento de pensión de incapacidad permanente total a un bombero, pasando a la situación de segunda actividad
Determinación del importe de las horas extraordinarias
Cese de un funcionario interino por amortización de su puesto de trabajo, si el acuerdo de amortización no ha sido impugnado
En un proceso selectivo no es posible reducir la puntuación por méritos valorados erróneamente mediante la resolución de un recurso administrativo
Despido colectivo por causas económicas, organizativas y técnicas
Jubilado parcial que accede a la jubilación total: cálculo de la base reguladora.
Pensión de incapacidad permanente total y situación de segunda actividad: deben tenerse en cuenta todas las funciones de la profesión
Procesos selectivos extraordinarios: puntuación desproporcionada de la experiencia profesional como mérito en un procedimiento abierto
Pensión de incapacidad permanente: para determinar la profesión del beneficiario debe tenerse en cuenta la ejercida de forma prolongada y no la residual
Obligación de que exista la Mesa general de negociación de personal funcionario en las administraciones locales
Accidente de trabajo: infarto que se manifiesta en el lugar de trabajo antes del inicio de la jornada laboral
Accidente de trabajo: trabajador que interrumpe su jornada por indisposición y fallece en el trayecto hacia su domicilio
La regulación de los ámbitos funcionales de una administración no requiere ser aprobada por una disposición con rango de ley
Extinción de la prestación por IT por incomparecencia a un reconocimiento médico requerido por la Mutua
Licencia retribuida en caso de hospitalización de familiares reconocida en convenio colectivo
Validez constitucional del precepto legal que limita la edad máxima para participar en un proceso de movilidad a los cuerpos de policía local
Incorrecta amortización de puestos de trabajo ocupados en interinidad por vacante al haberse adjudicado el servicio a una empresa externa
Despido colectivo por causas económicas llevado a cabo por una empresa
No se tiene derecho a la prestación de IT en un caso voluntario de cirugía estética
Corresponde a la Mutua el pago de la prestación por IT una vez transcurridos 18 meses desde el hecho causante
Despido improcedente al negarse la empresa a la reincoporación de un trabajador después de una excedencia voluntaria
Obligación de incluir las plazas ocupadas por personal funcionario interino en la oferta de empleo público
La absorción del complemento personal transitorio debe efectuarse en los términos previstos en la normativa, a pesar de lo que estipule el acuerdo de condiciones de trabajo al respecto
Sometimiento de las retribuciones de los funcionarios de la Administración local a la normativa reglamentaria
En caso de alta por agotamiento de la duración máxima de la IT el subsidio debe abonarse hasta la fecha de notificación de la resolución
Despido colectivo: determinación del cómputo del período de 90 días a los efectos del art. 51.1 ET
La antigüedad, como parámetro para determinar qué funcionarios interinos cesan al amortizarse una pluralidad de plazas, debe calcularse en función del baremo de méritos que motivó el nombramiento
Cese de una funcionaria interina a consecuencia de un período de incapacidad temporal prolongada
El personal funcionario interino no puede ser instructor en procedimientos sancionadores
Reconocimiento de grado personal a los funcionarios en situación de servicios en otras administraciones públicas
Residencia oficial del personal en prácticas
Prestación por maternidad: acceso en caso de adopción de un hijo del cónyuge o pareja de hecho
Trabajador relevista en situación de excedencia: tal circunstancia no afecta al cálculo de la pensión de jubilación total del jubilado parcial
Cese de un funcionario interino a consecuencia de la amortización de su plaza
Jubilación parcial: las consecuencias derivadas de la no sustitución del trabajador relevista no tienen carácter sancionador
El "burn out" o "síndrome de estar quemado" como causa de incapacidad permanente total
Convenio colectivo del personal laboral de una Administración: afectación del recorte salarial a los empleados públicos
Requisitos del recargo de prestaciones y posible imprudencia del empleado
Parejas de hecho: interpretación de los requisitos para tener derecho a la pensión de viudedad
Prestación por riesgo durante la lactancia natural: se tiene derecho cuando se desempeñan funciones de vigilancia (trabajo estresante y peligroso)
Plan de jubilación anticipada empresarial: carácter vinculante para las partes
Concepto de urgencia vital y posibilidad de asistencia médica privada
Actividades lúdicas durante una baja médica: causa de despido por trasgresión de la buena fe contractual
En caso de acoso moral o psicológico, para declarar la existencia de un accidente de trabajo la base legal es el art. 115.2.e) LGSS
Sustitución extemporánea del trabajador relevista: consecuencias económicas
Reclamación de responsabilidad patrimonial por acoso moral o psicológico
Jubilación parcial antes de los 65 años: no tienen derecho los trabajadores fijos discontinuos, ya que se exige ser trabajador a tiempo completo
Jubilación parcial: constituye un fraude de ley concentrar la actividad laboral en un solo período, inmediatamente posterior a la jubilación parcial
Jubilación parcial y obligación de sustituir al trabajador relevista
Denegación de recargo de prestaciones por falta de utilización de las medidas de protección
Jubilación parcial: se tiene derecho a pesar de que el contrato de relevo se haya realizado en fraude de ley
En caso de jubilación parcial, no se tiene derecho al complemento por jubilación total
En caso de jubilación parcial, no se tiene derecho al complemento por jubilación anticipada
Jubilación parcial: obligación de sustituir al trabajador relevista que accede a una excedencia para el cuidado de hijos
La reserva de vacantes para persones discapacitadas debe incluir las plazas de promoción interna
Negociación de la modificación de los requisitos para ocupar puestos de trabajo
El plazo de ejecución de la oferta pública no tiene carácter esencial
Jubilación parcial: ¿es posible que la persona relevista se encuentre en situación de pluriactividad?
Incumplimiento del plazo fijado para solicitar el reingreso, en la excedencia voluntaria
La separación del servicio no permite la rehabilitación de la condición de funcionario público
Límites materiales de la negociación colectiva funcionarial .
En los procesos de selección con curso de formación, el número de personas aprobadas puede exceder el de plazas convocadas
No existe un plazo máximo para cesar a los funcionarios inhabilitados
Responsabilidad patrimonial de la Administración por denegación de cambio de puesto de trabajo
Valoración de los servicios prestados en los concursos de provisión de puestos de trabajo
Vacaciones: incapacidad temporal anterior al inicio del período vacacional
Accidente de trabajo: el caso de infarto
Pensión de viudedad: reconocimiento de la prestación temporal en supuestos de muerte por enfermedad común preexistente al matrimonio
Prestación por riesgo durante el embarazo: requisitos
Cómputo de la carencia mínima para tener derecho a la pensión de incapacidad permanente
Derecho al cambio de horario para que un trabajador pueda atender adecuadamente sus obligaciones familiares
El acoso moral o psicológico como contingencia profesional: requisitos
Transmisión de empresa y mantenimiento de los derechos de los trabajadores
Infarto durante el desplazamiento al puesto de trabajo: ¿accidente de trabajo?
Cesión ilegal de trabajadores en un ayuntamiento
Petición de decisión prejudicial sobre la aplicación del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en el acceso al empleo, a la formación y a la promoción profesionales y a las condiciones de trabajo
Situación de IT y derecho a vacaciones
Prestación por riesgo durante la lactancia natural: requisitos
Obligación de incluir las plazas ocupadas por interinos en la oferta de empleo público y legitimación de una asociación para interponer el recurso
Despido por uso indebido del ordenador de la empresa, al ser utilizado para fines propios
¿Puede el personal laboral obligar a una entidad pública a llevar a cabo una jubilación parcial?
Despido disciplinario de una empleada pública, que es declarado improcedente con condena a la readmisión
Consolidación de empleo temporal: excesiva valoración de los servicios prestados en la administración convocante
Ejercicio del derecho de huelga en un organismo público: servicios mínimos establecidos unilateralmente por el empleador
Trabajadora indefinida no fija de un ayuntamiento que, tras prestar servicios en una concesionaria, pasó a formar parte de la plantilla del propio ayuntamiento por subrogación
Libertad sindical: negativa de acceso al asesor de una sección sindical de un organismo público al local sindical
Incapacidad temporal: recaída en la misma enfermedad y sin que hayan transcurrido 6 meses desde la última baja médica
El juicio técnico se debe motivar a petición de los aspirantes
La negativa a un reconocimiento médico por parte de una mutua no tiene gravedad suficiente para justificar un despido
Incapacidad temporal anterior al inicio del período de vacaciones establecido por la empresa: ¿se tiene derecho a un nuevo período de vacaciones?
Obligación de retribuir íntegramente los días de permiso de paternidad
Jubilación parcial: no es posible en el caso del personal estatutario y, por extensión, de los funcionarios públicos
La exclusión del complemento por la obligación de disponibilidad en el lugar de trabajo de la remuneración a la que tiene derecho la trabajadora embarazada dispensada provisionalmente de trabajar no se puede considerar contraria al art. 11.1 de la Directiva 92/85
La exclusión de complementos personales de la remuneración a que tiene derecho la trabajadora embarazada, que ha estado provisionalmente destinada a un puesto de trabajo distinto del que ejercía antes del embarazo, no se puede considerar contraria al art. 11.1 de la Directiva 92/85
Enmienda de oficio de la documentación acreditativa de los méritos
El trabajador jubilado parcial también tiene derecho a la mejora voluntaria vinculada a la jubilación prevista en convenio colectivo
Prestación por riesgo durante el embarazo: requisitos
Beneficiario de una pensión de incapacidad permanente sin carencia para acceder a la pensión de jubilación
Concepto de accidente de trabajo: shock volémico en tiempo y lugar de trabajo
Derecho a la enmienda de los méritos y a no aportar documentos ya entregados en anteriores convocatorias
Trabajador relevista que se integra en una nueva empresa y el empresario no contrata un sustituto
Derecho de libertad sindical: garantía de indemnidad retributiva; derecho a percibir el plus de desplazamiento cuando se utilice el crédito horario
Incapacidad temporal: nueva situación de baja una vez extinguido el proceso anterior por agotamiento de su duración máxima
Prestación por riesgo durante la lactancia natural: se tiene derecho en el caso de una conductora de autobús
Baja indebida del trabajador: responsabilidades
Contrato de trabajo temporal: nulidad del despido de una mujer embarazada. Imposibilidad de readmisión por extinción del contrato cuando llega el día pactado
Acceso de un pensionista de jubilación a una pensión de incapacidad permanente, si ésta deriva de una enfermedad profesional
Aplicación de las Directivas, derechos adquiridos respecto de las vacaciones de los trabajadores a tiempo completo y exclusión de trabajadores de la protección de ciertas leyes laborales
Jubilación parcial: si no se sustituye el trabajador relevista, debe abonarse la pensión de jubilación parcial al INSS
Régimen de incompatibilidades de los miembros de los cuerpos policiales
La omisión de la causa en la carta de despido determina la nulidad tanto del despido objetivo como del colectivo
Sólo si existe una causa legal, la administración de destino no ha de abonar los trienios de los funcionarios en situación de servicios especiales
En caso de duda, es preciso averiguar el contenido material del mérito más allá de su forma
Competencia del Alcalde para separar del servicio a un funcionario de la policía local
La denegación de la prolongación del servicio activo al personal estatutario requiere la previa aprobación de un plan de ordenación de los recursos humanos
La muerte del jubilado parcial no produce la extinción del contrato de relevo, que se mantiene vigente en sus propios términos
Los errores fácticos en la valoración de los méritos producen desigualdad
Accidente de trabajo: enfermedad de columna agravada como consecuencia de un tirón
Revisiones salariales referidas al IPC previsto por el Gobierno: posibilidad de reajustes salariales a la baja
Nulidad de la convocatoria si se desvincula de la relación de puestos de trabajo
Derecho de libertad sindical: ámbito subjetivo del permiso retribuido para el ejercicio del derecho de negociación del art. 9.2 LOLS
Interpretación flexible de la prueba del mérito
Los órganos selectivos pueden rectificar sus decisiones
Méritos: enmienda y discrecionalidad técnica
Se han de valorar los méritos cuando la falta de acreditación es culpa (presumida o probada) de la Administración
Vinculación a las bases consentidas y justificación de los méritos
Sucesión de empresa; el finiquito firmado con la empresa cedente no tiene valor liberatorio
No es posible acumular el disfrute del permiso de paternidad del EBEP a la suspensión de contrato por paternidad del ET: el permiso de paternidad del EBEP se aplica exclusivamente al personal funcionario
Impugnaciones de las RPT que afectan a personal laboral. Incompetencia de la jurisdicción social
Materias negociables y materias no negociables
Valoración discriminatoria de la experiencia en proceso de consolidación de empleo temporal
Proceso de consolidación de empleo temporal
Servicios prestados en la propia administración: posibilidades en la selección del personal interino
Cuerpo Nacional de Policía. Funcionarios en prácticas
Complemento de dedicación exclusiva y prolongación de jornada
Equivalencia jurídica de las titulaciones sobre valenciano y catalán
Ámbito de aplicación de la prestación por riesgo durante la lactancia natural
IT: mutua responsable del pago en el supuesto de recaída
Pérdida de la condición de funcionario por pena de inhabilitación
Accidente de trabajo: manifestaciones previas
Nulidad de determinados acuerdos colectivos
IT: una situación de "reposo laboral" no comporta una baja médica por IT
Mejoras voluntarias por IT: no se tiene derecho cuando se agota la prestación
Recargo de prestaciones: requisitos
La situación de excedencia voluntaria por incompatibilidad no es aplicable al personal laboral indefinido no fijo
No se percibe el complemento de productividad en situación de segunda actividad
Permiso de reducción de jornada: no procede cuando el otro progenitor también disfruta de él
En un proceso de consolidación, las convocatorias no pueden ser más restrictivas que la norma habilitante
No es obligatorio sacar a oferta pública los puestos ocupados en comisión de servicios
Complementos personales transitorios por modificación de la RPT
Posposición de pruebas de selección por motivo de fuerza mayor
Lista provisional de admisión en el proceso selectivo: efectos y valor jurídico
Control judicial de la discrecionalidad técnica
Documentación ya aportada en convocatorias anteriores
Ejercicio del poder disciplinario cuando el trabajador se encuentra en situación de IT
Improcedencia del recurso extraordinario de revisión cuando se fundamenta en documentos que ya existían en el expediente
La reclasificación del grupo de titulación no afecta los trienios ya perfeccionados
Inclusión en la lista general de quien no obtenga plaza para el turno de reserva de personas discapacitadas
Discrecionalidad administrativa para fijar el baremo de méritos
Baremo de méritos: exclusión de los periodos no trabajados efectivamente
Accidente de trabajo: muerte por infarto
IT derivada de enfermedad común: entidad responsable del pago en los supuestos de extinción del contrato de trabajo
Accidente de trabajo: imprudencia del trabajador
La prueba práctica de ordenador no puede tener contenido teórico si no está previsto en las bases
La titulación idónea para desarrollar un puesto no comporta la reserva en determinados cuerpos
No existe un plazo para la resolución de los procesos selectivos
Como mérito, el desarrollo de un puesto de trabajo por encargo de funciones únicamente se puede valorar hasta la duración máxima permitida legalmente
Accidente de trabajo: accidente de tráfico durante el desplazamiento al médico dentro de la jornada laboral
Acceso mediante funcionarización a una plaza de grupo superior
Prestación por maternidad y trabajadora en situación de excedencia
Ayudas sociales o económicas contenidas en el convenio colectivo y previstas para un determinado periodo temporal: aplicación en los supuestos de prórroga por ausencia de denuncia
Contrato eventual por circunstancias de la producción: requisitos para su correcta utilización
La suspensión de sueldo y empleo no se puede aplicar mientras el funcionario disfruta de un permiso
La obligación de negociación no comporta la obligación de acuerdo
Funcionarización del personal: límites temporales
Consolidación de empleo temporal: discriminación en los servicios prestados por el personal interino
Prestaciones por maternidad: adopción de la hija de la pareja de hecho
Sistema de desempate en proceso de selección
Prestación de servicios durante la situación de IT: competencia de la mutua
Las funciones secundarias se entienden incluidas tácitamente en las fichas de los puestos de trabajo
IT derivada de contingencias comunes: responsabilidad empresarial por falta de alta
Pensión de incapacidad: fecha de los efectos económicos de la pensión
La suspensión de las resoluciones administrativas tiene carácter excepcional
Mejoras voluntarias (contrato de seguro): inclusión de la enfermedad profesional
Una hemorragia cerebral se considera accidente de trabajo aunque exista una malformación congénita
Mejoras voluntarias derivadas de IT y despido
La reducción de jornada con el 100% de retribuciones las incluye todas
Impugnación de acuerdos que afectan al personal funcionario y laboral: incompetencia de la jurisdicción social
Interés legítimo de los sindicatos en el proceso contencioso
Supresión de una escala y readscripción de los funcionarios afectados
Derecho de acceso al expediente de selección antes de formular recurso
Límites materiales de la negociación colectiva local
Necesidad de cursar el alta del trabajador en los supuestos en que se deniegue la situación de IP, pese a que no vuelva a trabajar en la empresa
Pérdida de la prestación de IT: incomparecencia injustificada a un reconocimiento médico
Legitimación activa en la defensa de intereses colectivos
Retribuciones por sustituciones puntuales
Concepto de accidente de trabajo y mejora voluntaria: muerte por parada cardiorrespiratoria en el puesto de trabajo
Descubierto de cotizaciones: responsabilidades
Subescala de servicios especiales: no exige una titulación concreta
Contratación temporal para ejecutar programas de formación profesional ocupacional financiados con fondos públicos
Forma y validez de los certificados médicos
Prestación por maternidad: denegación por no ejercer el derecho en tiempo hábil
El anonimato de las pruebas se ha de garantizar aunque no lo establezcan las bases
Orden jurisdiccional competente para conocer una cuestión retributiva del personal laboral que deriva de la RPT
Procedencia de la enmienda de los méritos
Oferta pública sin previa provisión de puestos de trabajo
Situaciones administrativas y personal interino; conciliación de la vida laboral y provisión de puestos
Derechos de las parejas de hecho en la provisión de puestos de trabajo
Jubilación forzosa por edad del personal laboral de la Administración pública. Requisitos
No se consolida el grado en un puesto ocupado en comisión de servicios
Reconocimiento de categoría superior en proceso de funcionarización
El ejercicio del derecho de manifestación de los funcionarios públicos
Interrupción del periodo de prueba en caso de incapacidad temporal y/o maternidad: derecho del empresario a extinguir la relación laboral
Cómputo del silencio administrativo en procedimientos con destinatario plural
Extinción del contrato durante una situación de IT derivada de accidente no laboral: identificación de la entidad responsable del pago de la prestación
Contrata de asistencia técnica de servicios informáticos: supuesto de cesión ilegal de trabajadores
Libertad sindical:derechos de información de las organizaciones sindicales con presencia en el órgano unitario de representación del personal laboral
Mejoras voluntarias: fecha de una póliza de accidentes prevista en convenio colectivo
Naturaleza del permiso para ir al juzgado
La configuración de los puestos de trabajo como funcionariales o laborales no es negociable
Cómputo de la antigüedad para poder participar en un proceso de promoción interna
Prevalencia de la RPT respecto de la plantilla
Documentación del proceso selectivo. Forma de presentación y posibilidad de enmienda
Vulneración del derecho a la libertad sindical por extinción de comisión de servicios
Turno restringido de personas discapacitadas dentro de una convocatoria libre
El traslado de las dependencias administrativas no lesiona los derechos del personal
Negociación de los planes de igualdad
Los funcionarios transferidos no tienen derecho a mantener el puesto de trabajo
Anulación de acuerdos colectivos
Consolidación de empleo temporal: interpretación del baremo de méritos
Anulación de pruebas de selección por sospechas de filtración
Las normas para adjudicar el complemento de productividad no son materia de negociación
Negociación colectiva: comisión negociadora. Incorrección en la constitución por defecto en la convocatoria de los sindicatos con derecho a formar parte de ésta
Sentido del silencio administrativo en los procedimientos iniciados a instancia de parte
Reingreso al servicio activo desde la situación de excedencia voluntaria
Los efectos de una sentencia sólo pueden ser extendidos a las personas que hayan impugnado en tiempo y forma
El derecho de indemnidad de los liberados sindicales alcanza la valoración de los méritos
Denegación indebida del reingreso al servicio activo de una funcionaria en situación de excedencia voluntaria
El concepto de "discriminación por razón de discapacidad" protege también el caso de un empleado que no es discapacitado pero sí que lo es su hijo
La decisión hecha pública de no contratar personas de otra raza o "extranjeros" constituye una discriminación directa contraria a la Directiva 2000/43
Denegación del pase a la segunda actividad
El permiso de reducción por cuidado de hijos sólo procede cuando se hace difícil conciliar la vida laboral y la familiar
Límites y posibilidades de la relación de puestos de trabajo
Introducción de criterios correctores no previstos en las bases de la convocatoria
Baremo de méritos que vulnera el principio de igualdad
Los días adicionales de vacaciones por motivo de antigüedad son incompatibles con el permiso del art. 48.2 EBEP
Los puestos de personal eventual han de describirse en la RLT
Derecho a la no discriminación por razón de sexo (art. 14 CE): despido de una trabajadora embarazada; discriminación existente
Perfeccionamiento de trienios durante el curso de formación interno
No existe obligación de colegiación de las personas que ejercen una profesión sanitaria dependiente de una administración
Delimitación del concepto de profesión habitual en un caso de segunda actividad
El funcionario no puede escoger el horario de la reducción de jornada
Ejercicio de actividad privada no amparada por la autorización de compatibilidad previamente obtenida
Las pruebas de conocimientos satisfacen mejor los principios de igualdad, mérito y capacidad que la realización de tests, psicotécnicos y entrevistas
Permiso por hospitalización de un familiar (art.37.3 ET): momento del inicio del disfrute
¿Es necesario informar al empresario de las enfermedades o situaciones de IT previas a la contratación?
Homologación de títulos europeos y libre circulación de trabajadores
La jubilación forzosa a los 65 años es aplicable a todos los miembros de los cuerpos policiales
La declaración de incapacidad permanente total no impide el pase a la situación de segunda actividad
Modificación de la RPT: no procede el trámite de negociación cuando la modificación se inserte en el ejercicio de la potestad organizativa de la Administración
Un organismo autónomo no tiene potestat para crear un cuerpo de policía local
Legitimación activa de los colegios profesionales para impugnar convocatorias
Provisión con carácter definitivo de los puestos de trabajo para los funcionarios de nuevo ingreso
La diabetes mellitus es una causa válida de exclusión médica en las pruebas de selección de agentes de cuerpos policiales
Despido disciplinario improcedente: readmisión obligatoria de personal laboral fijo en aplicación del art. 96.2 EBEP
La Mesa General de Negociación es el órgano legitimado para denunciar irregularidades en el proceso de negociación
Administración de justicia. Organización de las guardias con carácter rotatorio entre los funcionarios: cuestión de autoorganización del servicio administrativo, que no precisa de una previa negociación colectiva
Movilidad funcional: carácter dispositivo del art. 39.4 ET
Publicación de las convocatorias de personal interino
Inaplicación de un reglamento declarado nulo por sentencia que todavía no es firme
Las convocatorias de ingreso a la función pública no son, en general, objeto de negociación colectiva
El juez carece de base legal para convertir la adscripción provisional al puesto de trabajo en definitiva
La provisión definitiva de los puestos de trabajo no se puede acordar en sede judicial
El periodo de excedencia por cuidado de hijo no computa como un mérito a los efectos de ingreso en la función pública
Reconocimiento de trienios cuando ya se ha obtenido plaza en propiedad
La competencia para aprobar el pacto de funcionarios es del Pleno
La complejidad técnica de los puestos de trabajo no justifica su provisión mediante libre designación
Apreciación de desviación de poder en la valoración de méritos de una convocatoria
Permiso para acudir a consultas médicas
Falta de legitimación del Secretario de la Corporación para impugnar la RPT
Selección de agentes de cuerpos policiales: la exclusión generalizada por discromatopsia es arbitraria y lesiona el derecho de acceso en condiciones de igualdad
La no renovación de contratos temporales suscritos con trabajadores afiliados a un determinado partido político puede comportar la vulneración de derechos fundamentales: corresponde al Ayuntamiento probar la existencia de una justificación objetiva y razonable
¿Existe accidente de trabajo cuando se tiene un accidente de circulación por exceso de velocidad?
El órgano selectivo ha de anular las preguntas tipo test mal formuladas
Méritos y desviación de poder
Separación del servicio por la comisión de una falta muy grave y condena por sentencia penal: no existe vulneración de los principios que rigen el procedimiento disciplinario
No es posible acumular el disfrute del permiso de paternidad del EBEP con la suspensión del contrato por paternidad del ET: prevalece el EBEP por aplicación del principio de especialidad
Duración del periodo de prueba en los contratos temporales
Accidente de trabajo y trabajadores fijos discontinuos: forma de cálculo de la base reguladora
Concepto de accidente de trabajo in itinere: trabajadora que se cae por las escaleras de su inmueble
Durante el curso de formación de promoción, los trienios se perfeccionan en el grupo de titulación de pertenencia
Anulación del catálogo de personal por reserva de plazas a personal laboral
Tutela del derecho de libertad sindical: paralización del proceso de negociación y negociación en la CIVE de acuerdos con naturaleza reguladora y no meramente de administración del convenio
Incorrecta exclusión del proceso por poseer una titulación superior
Valoración de la experiencia como único mérito en un proceso de consolidación de ocupación
Compatibilidades de los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
Reintegro de las cantidades abonadas por trienios a un funcionario en situación de servicios especiales
Acoso moral en el trabajo: existe obligación de dirigir la demanda no sólo contra la empresa sino contra el trabajador acosado: litisconsorcio pasivo necesario
Nulidad de acuerdos colectivos
Adscripción de plazas de administrativo y de auxiliar, a personal laboral
Libertad de expresión de los funcionarios
Recolocación de un funcionario por disminución de sus aptitudes físicas
Accidente de trabajo: ¿constituye una imprudencia temeraria conducir una motocicleta en dirección prohibida?
Despido disciplinario nulo: acoso laboral
Rectificación de la documentación acreditativa de los méritos
Accidente de trabajo: no existe responsabilidad de la empresa cuando no se prueba la relación de causalidad entre el trabajo desarrollado y el accidente
Selección de personal laboral
Consolidación de grado personal en situación de servicios especiales
Una valoración inadecuada de los méritos debe corregirse en relación a todos los aspirantes
Contenido posible de la negociación colectiva
La sanción de suspensión de funciones conlleva la extinción de la relación de interinidad
Derecho de participación en las mesas de negociación que se deriven del acuerdo colectivo de los sindicatos que no lo firmaron
Recargo por falta de medidas de seguridad y salud laboral: responsabilidad solidaria de la empresa principal titular del centro de trabajo
Discrecionalidad de la Administración para decidir qué puestos ofrece al personal de nuevo ingreso y qué puestos provee mediante concurso
Consolidación del grado personal aunque no se haya ejercido el puesto
En un proceso de consolidación de empleo temporal, la valoración de los servicios prestados no puede ser desproporcionada
Incompatibilidad entre la función pública y el ejercicio de un cargo directivo en un colegio profesional
El funcionario en prácticas no tiene derecho a dietas por residencia eventual
Revisión de oficio de una convocatoria de selección
Consolidación de empleo temporal referida a las plazas y no a las personas
La resolución de incompatibilidad recurrida en vía administrativa tiene carácter provisional
La titulación exigible a los miembros de los órganos selectivos es la del acceso a la función pública
La reducción de un tercio de la jornada de trabajo por cuidado de un hijo no se puede acumular en días de trabajo diferentes
Reducción de jornada acumulada en días laborables alternos
Pensión de jubilación anticipada de los mutualistas: la exigencia de requisitos diferentes entre mutualistas y no mutualistas no atenta contra el principio constitucional de igualdad
Imposibilidad de eximir de una parte del temario en la promoción interna a un grupo superior
Denegación de compatibilidad a un agente de la policía local
Rehabilitación de la condición de funcionario de un policía separado del servicio
La falta de dotación presupuestaria no excluye el derecho de reingreso del excedente
La comisión de servicios no permite consolidar el grado personal en el puesto de origen
El periodo de formación de los funcionarios en prácticas no se puede excluir del cómputo vacacional
La jubilación forzosa prevista en convenio colectivo no implica una discriminación por razón de edad. Aplicación de la DT única de la Ley 14/2005
Dispensa de colegiación de los funcionarios de la Administración local con habilitación de carácter estatal
En las solicitudes de reconocimiento de trienios, el silencio administrativo es positivo
Vacaciones y situación de IT: si existe coincidencia temporal, el empleado, una vez dado de alta, no tiene derecho a disfrutarlas
Legitimación activa de los sindicatos en materias que corresponden a la potestad de organización de la Administración
Accidente de trabajo: concepto de imprudencia temeraria
Admisión al proceso selectivo de un aspirante que haya sido condenado a pena de inhabilitación
Retribuciones de los funcionarios en prácticas
Régimen de la licencia por asuntos propios
Recargo de presatciones:grado de influencia de la imprudencia profesional del trabajador
Nulidad de los presupuestos anuales, la plantilla y la relación de puestos de trabajo por falta de negociación
Derechos fundamentales: vulneración inexistente. Mecanismo de control horario por medio de lectura biométrica de la mano con escáner de rayos infrarrojos
Deerechos de participación de los sindicatos no firmantes del acuerdo de funcionarios
Cálculo de la pensión de jubilación: no resulta aplicable la teoría del paréntesis cuando el beneficiario se encuentra en situación de desempleo no subsidiado
Limitaciones del contenido de los reglamentos municipales
Naturaleza no retributiva de los contratos de seguro
Pérdida de la condición de funcionario como consecuencia de pena accesoria de inhabilitación especial
Responsabilidad patrimonial de la Administración por la actuación de un policía jubilado
Un pensionista de jubilación anticipada puede solicitar una pensión de incapacidad permanente
Incapacidad temporal: determinación de quién es competente para fijar la contingencia en caso de controversia. El papel del INSS y de las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades Profesionales (MATEP)
Derecho a percibir la retribución hasta que el cese sea efectivo
La desviación de poder no concurre en la comisión de cualquier error
Denegación de rehabilitación de un funcionario condenado a pena de inhabilitación
Nulidad del proceso selectivo por defecto de forma en la entrevista
Improcedencia de la provisión por libre designación
Discriminación retributiva
Modificación substancial de las bases de selección
Compensación por exceso horario
Retribuciones de los funcionarios que son nombrados en prácticas por una Administración diferente a la de origen
Vulneración del principio de igualdad en proceso de promoción interna
Sanción de un agente de policía por consumir drogas fuera de servicio
Legitimación negocial cuando se ha producido un traspaso de servicios
Control de la discrecionalidad técnica de los órganos selectivos
Cómputo a efectos de trienios de un curso selectivo inacabado
Selección para el ingreso en los cuerpos policiales: predeterminación del contenido del curso selectivo
Consideraciones sobre el reconocimiento de grado
Vulneración del derecho a la intimidad de los funcionarios
Bolsas de trabajo de las entidades públicas: criterios de exclusión
Composición de los tribunales de selección: vulneración del principio de especialidad
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: la modificación del horario fijado en un convenio colectivo estatutario sólo se puede producir si existe un previo acuerdo entre el empresario y los representantes de los trabajadores
Cálculo de la reducción de jornada para cuidar a un menor
Cambio de puesto de trabajo con menores retribuciones
Un plan de pensiones constituido a favor de uno de los cónyuges por parte de su empresa no tiene la condició de bien ganancial en un proceso de separación matrimonial
Valoración arbitraria de los ejercicios de la fase de oposición: efectos
Proceso de provisión: exclusión genérica e injustificada de grupos de funcionarios
Jubilación parcial: forma de cómputo del tiempo trabajado a tiempo parcial en el marco de la prestación por desempleo
Convocatoria de funcionarización local
Nombramiento de personal funcionario interino: necesidad de que concurra urgencia
Período de prueba del personal laboral: órgano competente para determinar la no superación del período
Pérdida de la condición de funcionario por inhabilitación absoluta
Traslado por comisión de servicios forzosa
Asignación de diferentes complementos específicos
La relación de puestos de trabajo y las potestades organizativas
Indemnización por razón de servicio durante el período de prácticas
Prestación por maternidad: carencia en el caso de trabajadores contratados a tiempo parcial
Indemnización por vestuario
Convocatoria de provisión de puesto de trabajo: requisitos de acceso
Provisión de puestos de trabajo mediente el sistema de libre designación: excepcionalidad
Jurisdicción competente para resolver un conflicto interno de una organización sindical representativa de personal funcionario
Nulidad de la provisión de lugares por carencia de imparcialidad del tribunal
Responsabilidades derivadas de una solicitud de alta presentada fuera de plazo
Pensión de jubilación especial a los 64 años: es posible cuando el trabajador tiene suspendido el contrato de trabajo
Consolidación de grado en virtud de nombramiento povisional
Consolidación del grado personal
Obligatoriedad de las revisiones médicas previstas por convenio colectivo
Improcedencia del concurso para seleccionar un asesor jurídico
Denegación del permiso de maternidad por acogimiento provisional
Provisión por libre designación
Contratación temporal y contratación fija discontinua: distinción en la Administración Pública
Efectos de las relaciones de puestos de trabajo sobre el régimen estatutario de los funcionarios públicos
Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva por no reconocer la legitimación del sindicato recurrente
Expulsión de la bolsa de interinage
Aplicación de la ley de medidas sanitarias contra el tabaco: poderes del empresario a la hora de prohibir fumar
Cuestiones procedimentales
Una situación de acoso sexual puede dar lugar a una pensión de incapacidad permanente absoluta
Finalización de una concesión administrativa: reversión del servicio a la Administración
Negociación colectiva: cláusulas de jubilación forzosa a las entidades públicas vinculadas a la política de ocupación
Derecho al disfrute de las vacaciones tras el permiso de maternidad, aunque haya transcurrido el año natural
Delimitación del concepto de accidente de trabajo: trabajador que sufre un infarto en el vesuario de la empresa una vez finalizada su jornada
Exclusión en fase de prácticas
La clasificación de un puesto de trabajo como funcionarial o laboral obliga a la Administración a proveerlo con este carácter, también si es de forma temporal
Retribuciones y jornada de trabajo en ausencia de determinación de condiciones en la base de convocatoria
Subcontratación administrativa: responsabilidades salariales y de Seguridad Social de la Administración
La admisión al proceso selectivo no comporta el reconocimiento a ser nombrado si no se aporta la titulación requerida
Revocación del nombramiento de funcionarios interinos
Separación del servicio mediante expediente disciplinario
Exempción de la titulación requerida en un proceso de selección
Naturaleza de los plazos en un proceso de selección: legitimación para recurrir de la Junta de personal
Nulidad de las disposiciones legales que establecen un incremento de las retribuciones que superan los límites fijados en la LGPE
Autoridad competente para fijar los servicios mínimos en caso de huelga
No conformidad a derecho de la modificación de la RLT que no contiene las características esenciales de los puestos
Exigencia del requisito de titulación en proceso de promoción interna a plazas de Grupo C del servicio de extinción de incendios municipal
Asignación de un puesto de trabajo a funcionarios que cesan de un puesto de libre designación en otra administración
Cómputo del plazo de 20 días para la reclamación administrativa previa a la vía laboral en los supuestos de despido
No existe un derecho a la rehabilitación, sino solamente a su petición
Exigencia del conocimiento de la lengua cooficial
Plazos y legitimación para interponer los recursos
Nulidad de la RPT por contener dos puestos de trabajo idénticos con diferente complemento de destino
Exclusión de ciertos colectivos en el ámbito subjetivo de una norma
Supuestos en los cuales un infarto puede ser calificado como accidente de trabajo
Aplicación de una fórmula correctora para calificar los ejercicios que incide de manera desigual en la puntuación final de los aspirantes
Denegación de rehabilitación de la condición de funcionario
Denegación de rehabilitación de la condición de funcionario
Derecho a vacaciones y situación de IT del trabajador
Cese de un funcionario interino por falta de capacidad
El Acuerdo Administración-Sindicatos 2003-2004 no vulnera la legislación vigente sobre función pública
Límite estatal al incremento retributivo y retribuciones de los altos cargos
Falta muy grave por el incumplimiento de las limitaciones impuestas en la autorización de compatibilidad
Regularización del complemento de productividad
Jubilación forzosa pactada en convenio colectivo y determinación de la normativa aplicable
Substitución de la sanción de separación de servicio por la suspensión de funciones
Valoración discriminatoria de méritos
Aplicación incorrecta de las bases de una convocatoria
La exigencia de una determinada titulación en un proceso de provisión no es arbitraria si existe justificación
Subjeción de la RPT a la negociación colectiva cuando repercuta en las condiciones laborales
Nulidad de la RPT por falta de valoración particularizada de las características de un puesto de trabajo
El complemento específico ha de remunerar las funciones efectivamente desarrolladas, esten o no reconocidas en la RLT
Situación de IT y prisión provisional: se tiene derecho a la prestación de Seguridad Social y al complemento correspondiente con cargo a la empresa o entidad
Límite al gasto de personal por aplicación de la LPGE: posibilidad de superarlo por ampliación del horario por necesidades del servicio
Límite en el gasto del personal: incorporación de plazas creadas el ejercicio anterior sin cobertura presupuestaria
Sanciones disciplinarias: apreciación de non bis idem
Nulidad de la RPT por contener dos puestos de trabajo idénticos con diferente complemento de destino
Nulidad del convenio regulador de las condiciones de trabajo por regular conjuntamente al personal laboral y funcionario
Aplicación de una fórmula correctora para calificar los ejercicios que vulnera las bases de la convocatoria
Límite de la tasa de reposición de efectivos y omisión legislativa por no incluir las cantidades de las retribuciones
Órganos de representación: afectación de la excedencia forzosa en la condición de delegado de personal o miembro del Comité de Empresa; mantenimiento del vínculo representativo
La transferencia de personal entre Administraciones no da un derecho subjetivo a ser transferido
Caducidad del procedimiento sancionador disciplinario
Plazo de caducidad de los expedientes disciplinarios
Inscripción en la Oficina de Ocupación para el caso de la jubilación anticipada de los trabajadores "mutualistas": no se exige
Convocatorias de selección territorializadas: validez para tener cobertura legal
Pensión de jubilación anticipada: en el caso del trabajador "mutualista" no resulta aplicable el artículo 163.1 de la LGSS
Arbitrariedad en la titulación específica exigida
Legitimación activa de los sindicatos en el orden contencioso administrativo
Régimen de incompatibilidades: vigencia durante la situación de IT. Colisión horaria entre el puesto público y privado
Pruebas físicas: adaptación para las personas con minusvalía
Modificación de las retribuciones por mandato legal
Externalización de servicios municipales: subrogación de los empleados
Meritación de la indemnización por residencia habitual
Nulidad del Acuerdo de funcionarios
Las bases de la convocatoria son firmes cuando no son recorridas en tiempo legal
Proceso de selección:extensión de los efectos de la revisión de los actos administrativos
Denegación de un puesto de trabajo de segunda actividad por tener la condición de liberado sindical: vulneración del derecho de libertad sindical
Consolidación de grado personal: cómputo de servicios prestados en comisión de servicios
Nulidad de bases de selección
Criterios de utilización del sistema de provisión por libre designación
Provisión de un puesto de trabajo mediante de la comisión de servicios
Vulneración del principio de igualdad por modificación injustificada de la RLT
Funcionarios interinos: compatibilidad de la prestación de paro con la indemnización por cese
Meritación del complemento de productividad desde una situación de baja laboral
Composición de la comisión negociadora para la negociación de un convenio colectivo: exclusiones válidas e inválidas según el sistema aritmético
Derechos retributivos del personal funcionarizado
Régimen de incompatibilidades de los cargos electos locales
Aplicación incorrecta de los trienios y vulneración del límite al gasto de personal establecido en la LPGE
Puestos de trabajo de confianza o asesoramiento especial
Validez de la notificación por entender cumplido el trámite de negociación de la RPT
El complemento de productividad puede retribuir el alargamiento de jornada
Retribuciones complementarias de los funcionarios en prácticas
Impugnación por vía indirecta de la RPT
Supresión de una mejora salarial como consecuencia de una reclamación judicial y extrajudicial: vulneración de la garantía de indemnidad
Falta de calificacions jurídicas en la papeleta de conciliación: no produce disparidad entre lo solicitado en la papeleta y en la demanda
Inadmisión de una demanda por no haberse subsanado un defecto relativo a la conciliación previa dentro del plazo
El principio de igualdad admite un trato diferenciado
Incapacidad temporal: no se puede declarar cuando las lesiones son definitivas, aunque el trabajador continúe recibiendo asistencia sanitaria
Accidente de trabajo "in itinere": no lo es aquel que se produce en el marco de una visita médica
Nulidad de un proceso de selección que valora de forma desproporcionada la antigüedad
Valoración de la formación en el concurso de méritos
Indemnización por residencia habitual
La pérdida de la condición de funcionario por condena de inhabilitación no es una sanción ni requiere ponderación sobre su procedencia
Los miembros del comité de empresa que se encuentren en situación de IT tienen derecho a continuar ejerciendo sus funciones representativas
Extinción del contrato de interinidad por incorporación de un trabajador substituido y baja inmediata de este empleado: papel de la negociación colectiva
Indemnización por asistencia a un curso de prácticas: promición interna
Error en el proceso de selección que genera el derecho a la indemnización por daños y perjuicios
Trabajador indefinido no fijo: fórmulas procedentes de extinción del vínculo laboral
Requisitos para la aplicación de el principio "non bis idem"
RPT con diversos puestos de trabajo con igual denominación y diferente complemento de destino y específico: doctrina legal
Modificación arbitraria de la RPT por falta de motivación
Improcedencia en la exclusión de la diplomatura en Gestión y Administración Pública para el acceso a la Subescala de Secretaria Intervención
Acceso a la pensión de incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedad común desde la situación de jubilación anticipada
La promoción interna entre cuerpos o escalas diferentes
Cálculo de la calificación final de un concurso-oposición. Voto particular
Elecciones sindicales de centros de trabajo de entre 6 y 10 trabajadores sin previa promoción por parte de los empleados
Recargo de prestaciones: actividad subcontractada y responsabilidad solidaria de el Ayuntamiento
Discrecionalidad técnica de los tribunales calificadores
Nulidad de un acuerdo municipal declarado lesivo por haberse convocado plazas sin dotación presupuestaria
El embarazo no da derecho al aplazamiento de las pruebas físicas
Régimen normativo aplicable a los funcionarios de las empresas públicas
Los elementos reglados del complemento específico
Requisitos exigidos en la convocatoria: se han de reunir en la fecha de expiración del plazo de presentación de solicitudes
Modificación de las condiciones de trabajo: atribución a un trabajador municipal de una única función de entre el conjunto de funciones previstas en la RPT
Empresa especializada en la organización de oposiciones: criterio de puntuación
Control de la discrecionalidad técnica de los órganos de selección
Accidente de trabajo "in itinere": supuestos vinculados a la culpa criminal de un tercero
Las bases consentidas y firmes no pueden ser objeto de posterior impugnación
Naturaleza del complemento de productividad
Trabajadores indefinidos no fijos: procedimiento de extinción de su vínculo una vez producida la cobertura de la plaza de forma definitiva
Excedencia voluntaria: reingreso y denegación por inexistencia de vacante por razón de amortización del puesto de trabajo
Suficiencia del título de licenciado pendiente de homologación, por establecerlo las bases del proceso de selección
La potestad reglamentaria de las Administraciones Públicas
La asistencia regular a una academia de preparación de oposiciones es compatible con la situación de IT
Falta de legitimación de la Junta de Personal para impugnar las decisiones de la Administración que afecten a sus potestades de organización
El derecho del personal de la Administración a la valoración del puesto de trabajo
El régimen estatuario de los funcionarios públicos implica su sumisión a las visicitudes de las RPT
Uso del correo electrónico y de el ordenador de la empresa
Ampliación del tiempo de las pruebas y anonimato de los aspirantes
La toma de posesión es condición previa al derecho de reserva de un puesto de trabajo
Excedencia para el cuidado de hijos menores de 3 años en familias numerosas
El derecho a las retribuciones complementarias de los funcionarios en prácticas nace de la adscripción al puesto de trabajo
Falta disciplinaria por grave perturbación del servicio
Sanción de un trabajador previa grabación de su conversación con clientes externos, límites al derecho a la intimidad
El ejercicio de un puesto de trabajo determina el derecho a cobrar las retribuciones complementarias
Aplicación y valoración del complemento de productividad
La cancelación de antecedentes impide la apreciación de reincidencia
Reconocimiento de servicios prestados sólo al personal funcionario
Licencia o permiso por hospitalización de familiares: la empresa puede pedir justificación de la hospitalización pero no información sobre la causa
Límites de la potestad reglamentaria de la Administración
Compatibilidad del permiso de traslado de residencia con el plazo de un mes para la toma de posesión
Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en su vertiente de garantía de indemnidad; no contratación como represalia por actuaciones de la inspección de trabajo y planteamiento de conflicto colectivo
La actividad privada se ha de realizar de manera efectiva, no siendo suficiente la simple colegiación con o sin ejercicio
Recargo de prestaciones: presupuestos procedimentales para su aplicación
Sanción disciplinaria por manifestar discrepancias profesionales con un superior: vulneración del derecho de legalidad penal
Régimen disciplinario: atentado grave contra la dignidad de los funcionarios o de la Administración
Conservación del nivel personal en el acceso a la función pública de otra Administración
Límites de la negociación colectiva
Asignación de funciones de nivel inferior: inexistencia de vulneración de los derechos de indemnidad y de libertad sindical
Incrementos retributivos: límites derivados de la LPGE
Vulneración de las bases de una convocatoria para convertir un ejercicio simplemente eliminatorio en decisivo del proceso
Principio de congruencia de la titulación en procesos de selección
Contrato de interinidad por vacante con una duración máxima de 1 año por substitución de un trabajador jubilado anticipadamente a los 63 años: validez
Nulidad de reglamento de segunda actividad
Proceso de funcionarización
Límites a la negociación colectiva en el ámbito de la función pública
Delimitación de los efectos que sobre la pensión de jubilación tiene el posterior desarrollo de una actividad laboral a tiempo completo
Improcedencia de dietas por desplazamiento en el acto de toma de posesión
Perfeccionamiento de trienios de grupo superior en el periodo de prácticas
Convenios colectivos: impugnación por parte de un sindicato que no tiene presencia en el Comité de Empresa. Periodo por impugnar
Meritación de los trienios
Reingreso al servicio activo des de la situación de excedencia por incompatibilidad
Subsidio por incapacidad temporal y reconocimiento de la pensión de incapacidad permanente
Congelación del grado personal durante la excedencia voluntaria
Renuncia a la condición de funcionario público
Efectos económicos de una condecoración concedida de forma colectiva
Determinación de la forma de acreditación de los méritos
Indemnització por residencia habitual durante el curso de formación
Reconocimiento de la compatibilidad entre el permiso de maternidad y el derecho a disfrutar las vacaciones
Diferencias entre los contratos eventuales y de obra o servicio determinado con los contratos fijos discontinuos en las Administraciones Públicas
Derecho de indemnidad económica de los liberados sindicales
El uso del correo electrónico por parte de los representantes del personal
Principio de idoneidad de la titulación en un proceso de selección
Consecuencias de la terminación irregular de un contrato temporal
Contrato de seguro previsto en convenio colectivo: fecha de efectos
Funcionarios interinos:alta y cotización a la Seguridad Social
Contrato temporal de colaboración social
Uso incorrecto del teléfono móvil puesto por la empresa a disposición del trabajador
Normativa aplicable en el caso de jubilación forzosa prevista en convenio colectivo anterior a la Ley 14/2005
Privacidad de la información reservada
Aplicación del art. 62 LBRL en la determinación de los puestos reservados a personal funcionario
Vigencia de las cláusulas normativas de un convenio colectivo no denunciado ni vuelto a negociar durante un largo período de tiempo
Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión del recurso contencioso-administrativo para impugnar un acto de trámite como lo es la propuesta de adjudicación de una plaza
Vulneración del derecho de libertad sindical. Decisión de la Administración de condicionar la obtención de una plaza en "situación especial en activo" al hecho que el recurrente cese de su condición de liberado sindical
Cambio de horario: modificación substancial de las condiciones de trabajo o ius varandi
Reingreso después de una excedencia voluntaria: corresponde a la empresa probar la inexistencia de vacantes
Exigibilidad del trámite de audiencia
Vulneración del derecho a la libertad sindical: posibilidad de la negociación individual frente a la negociación colectiva
Excedencia voluntaria: prórroga de su duración dentro de los plazos máximos legales
Impugnación de los gastos de personal por ser superiores al límite establecido en la LPGE
La incorrección de la actuación del tribunal calificador no comporta necesariamente que el recurrente fuese suspendido indebidamente
Límite en el gasto de personal por aplicación de la LPGE. Posibilidad de superarlo por antigüedad, aumento de personal u otras circunstancias
Amortización de una plaza vacante de personal laboral que ocupaba un empleado en situación de excedencia voluntaria: requisitos
Cláusula de jubilación forzosa de personal laboral prevista en un convenio colectivo "extraestatutario"
Vulneración del derecho de libertad sindical. Indicios de discriminación en el cese de un representante sindical de un puesto de libre designación
Excedencia voluntaria por incompatibilidad del personal laboral de las Administraciones Públicas: inexistencia de derecho de reserva de puesto de trabajo
Trabajadores indefinidos no fijos: inaplicación en las entidades públicas que pierden la naturaleza de organismo de la Administración
Percepción de trienios en situación de servicios especiales
Derecho a la intimidad en los reconocimientos médicos. Consecuencias de la declaración de "no apto" para el trabajador
Contrato de obra o servicio determinado: concreción de su objeto y extinción por cese progresivo del trabajo
Control del uso del correo electrónico por parte de la empresa a través de un programa informático "espía". Límites en la justificación de la medida
Necesidad de emplazamiento personal de los opositores que, como consecuencia de la impugnación de las bases de una convocatoria, puedan perder las plazas ya obtenidas
Vulneración del derecho a la legalidad penal. Sanción disciplinaria impuesta a un funcionario en virtud de un reglamento anulado por sentencia del TS
Extinción del contrato de interinidad vinculado a un proceso de selección de una corporación local, por amortización de la plaza
Nulidad de la RPT por mantener dos puestos de trabajo idénticos con diferentes complementos de destino
Anulación de la modificación de la RPT
Permisos por razones familiares o personales: límites para su concesión
Cálculo de la pensión de jubilación en el caso de los funcionarios provenientes de la MUNPAL: normativa aplicable
Eficacia de los acuerdos de la comisión paritaria
Posibilidad de emplear uno de los diversos métodos existentes de valoración de los puestos de trabajo siempre y cuando sea objetivo
Abandono del servicio: falta muy grave
Valoración de las pruebas en la fase de oposición
Aplicación de una fórmula correctora para calificar los ejercicios que incide de manera desigual en la puntuación final de los aspirantes
Las irregularidades en el nombramiento de un vocal del tribunal calificador no implica, necesariamente, la nulidad de todas las actuaciones del mismo
Trienios del personal laboral no fijo
Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva. Ausencia de resolución sobre la pretensión relativa a la desigualdad de trato en la valoración de méritos en un proceso selectivo
Delimitación del ámbito de responsabilidad empresarial en los casos de infracotitzación
Competencia para fijar los servicios mínimos en caso de huelga de la concesionaria de un servicio público municipal
Contratación temporal en fraude de ley en las Administraciones Locales
Cese del puesto de trabajo ocupado en régimen de comisión de servicios
Consolidación de la ocupación temporal mediante un proceso de acceso restringido: vulneración del articulo 23 CE
Las bases de las convocatorias de los procesos selectivos son la ley del proceso
La conciliación de la vida laboral y familiar y el ejercicio de puestos de mando
Incremento salarial superior al permitido por la LPGE
Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de un recurso por considerar que se pretende impugnar un acto firme y consentido, como lo es la lista definitiva de admitidos y excluidos
Corporaciones locales sin convenio colectivo propio: aplicación del convenio colectivo del sector
Límites del uso del contrato administrativo para el ejercicio de tareas docentes en entidades públicas no universitarias
Discrecionalidad técnica del tribunal calificador en la valoración de la prueba
Percepción del complemento de productividad en función del tipo de jornada
Finalización del contrato de interinidad por substitución de trabajador en situación de IT cuando el trabajador substituido es dado de alta con propuesta de IP
Discrecionalidad técnica del tribunal calificador y motivación de la decisión adoptada
Procedencia del complemento de productividad en situación de baja por accidente laboral
Cotización a la Seguridad Social cuando existe una situación de suspensión de ocupación y sueldo
Límites al cese de los funcionarios adscritos a un puesto de trabajo mediante la libre designación
Límites de la libertad sindical desde el punto de vista de la difusión de información
Prórroga del servicio activo e interinaje
Denegación del complemento de productividad en situación de baja por enfermedad común
Ámbito objetivo de la negociación colectiva en la Administración local
Aplicabilidad de la excedencia por incompatibilidades al personal al servicio de la Administración
Vulneración del derecho de libertad sindical. Detrimento económico por razón de la actividad sindical
Nulidad de las calificaciones introducidas por un órgano diferente del tribunal calificador
El derecho al disfrute de las vacaciones
Nulidad de la resolución que deniega el reingreso al servicio activo des de una situación de excedencia voluntaria. Falta de motivación e incorrecta aplicación de el artículo 29.2 bis LMRFP
Impugnación de los pactos y acuerdos regulados en la LORAP
Personal eventual: no puede desarrollar tareas permanentes de actividades administrativas
Ámbito objetivo de la negociación colectiva en la Administración local
Contrato a tiempo parcial y regla de proporcionalidad
La conducción habitual de vehículos oficiales ha de ser retribuida, si procede, a través del complemento específico
Reclamación administrativa previa a la via laboral: contenido y límites en el posterior proceso judicial; falta de alegación de la prescripción en vía administrativa por parte de la entidad pública
Derechos de contenido económico del personal con contrato temporal: exclusiones legales e ilegales
Garantía de indemnidad en determinados despidos de personal laboral fijo; límites en el cese en puestos de libre designación
Falta de motivación de la resolución de la Administración que adopta la suspensión de funciones de un funcionario
Anulación de la orden que desarrolla un reglamento de provisión de puestos de trabajo por vulnerar el artículo 22.3 CE
Selección del personal laboral: bolsas de trabajo
Impugnación de la adscripción de un funcionario a un nuevo puesto de trabajo por supresión del que ocupaba
Prestación por maternidad, fecha de nombramiento como funcionaria y cómputo de la antigüedad
Legitimación activa de los sindicatos en el orden jurisdicconal contencioso administrativo
Consolidación del grado personal
Solicitud de la posposición de uno de los ejercicios por problemas físicos
Ámbito objetivo de la negociación colectiva en la Administración local
Desarrollo de funciones de categoria superior: el pago de la diferencia retributiva se ha de efectuar aunque las plazas no consten en la plantilla
Síndrome de "burn out" y organización administrativa
Subrogación de trabajadores: supuestos donde es necesario el consentimiento del trabajador subrogado
Delimitación del concepto de accidente "in itinere"
Período de prueba: falta de justificación si es para sucesivas entidades municipales dependientes o participantes por el mismo ayuntamiento
Cláusulas de jubilación forzosa pactadas en el convenio colectivo del personal laboral al servicio de la Administración
Contrato de interinidad en plaza vacante: consecuencias de una duración excesiva
Horas extraordinarias: negociación de su importe
Licencia por asuntos propios e interinaje
Personal laboral no fijo de larga duración y excedencia por cuidado de un hijo
Posibilidad de reconocer como servicios prestados el periodo trascurrido entre el despido y la sentencia que lo califica de improcedente
Derecho del personal laboral temporal a percibir el complemento de antigüedad
Obligación de constituir la mesa de negociación
Falta de competencia de las entidades locales para aprobar reglamentos de provisión de puestos de trabajo
Aplicabilidad de la caducidad en los procedimientos disciplinarios
Promoción interna. Vulneración del Reglamento de acceso, promoción y movilidad de los policías locales
Compatibilidad plena entre el derecho a disfrutar de vacaciones y el permiso por maternidad
Delimitación del ámbito objetivo de la negociación colectiva de las entidades locales
Posibilidad que sea el padre quien goce del permiso de reducción de jornada para cuidar de un hijo cuando la madre no trabaje
Retribuciones y grado personal consolidado
Consolidación del grado personal en caso de adscripción provisional
Participación de los trabajadores indefinidos no fijos en procesos de promoción interna
El turno de reserva por dismunición no es exigible en determinados puestos
Las entrevistas de selección y su alcance
Límites legales a la regulación pactada de la promoción interna
Discrecionalidad técnica de los tribunales calificadores. La revisión de sus actuaciones por los tribunales de justicia